El Centro Cultural La Vidriera inaugura la exposición Naturak de la artista multidisciplinar navarra Belén Arévalo
El Centro Cultural La Vidriera de Camargo ha inaugurado la exposición fotográfica Naturak. Firmada por la artista multidisciplinar navarra Belén Arévalo, esta muestra –que permanecerá abierta al público en la sala de exposiciones de este centro cultural hasta el próximo 8 de noviembre- recoge una treintena de obras de Arévalo. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, Laura Ara, que ha acompañado a Arévalo en la apertura de la muestra, ha resaltado la "originalidad de esta propuesta", en la que Belén Arévalo "hace uso de diferentes técnicas para que sus fotografías vayan un paso más allá".
"Se trata de una exposición muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, el resultado es sorprendente", ha indicado Ara, puesto que en este trabajo "confluyen", ha dicho, "los distintos procesos con los que ha trabajado Arévalo a lo largo de su carrera artística, como es el caso del grabado", algo que "contribuye a difuminar", según la edil de Cultura, "los límites entre la fotografía y la escultura" para "sumergir al espectador en una obra cambiante, que te recibe de una forma desigual en función de la luz y la perspectiva".
Por su parte, Belén Arévalo ha explicado durante el acto inaugural de la muestra que Naturak es una "continuación" del uso experimental que hace de la reproducción de la imagen fotográfica, mediante un proceso creativo a través del que ha derivado sus últimos proyectos "hacia la instalación escultórica", haciendo uso para ello de formas, volúmenes y pliegues que, sobre papel o metal, "crean objetos que generan nuevos significados".
En el marco de este proyecto, iniciado por Arévalo en 2019, la artista Navarra busca "romper la visión de la imagen en dos dimensiones e ir más allá". "El concepto de ver y mirar es importante", ha aseverado Belén Arévalo en la apertura de la muestra, donde ha explicado que su objetivo se centra en que el público que se acerque hasta el Centro Cultural La Vidriera "experimente la tercera dimensión al ver una fotografía desde diferentes perspectivas".
"Aunque la fotografía ha sido una constante en mi trayectoria, he trabajado mucho el grabado y la pintura", ha señalado la artista, quien se ha referido a que, a lo largo del proceso desarrollado hasta lograr "crear volúmenes con aspecto arquitectónico", tuvo que probar con diversos papeles y materiales, puesto que "plegar las imágenes era complicado", hasta que –mediante el papel conqueror y el papel sulfurado- consiguió dar con la técnica que le permitió que sus fotografías adquirieran un "aspecto escultórico". La última fase de la obra de Belén Arévalo juega con imágenes circulares a las que añade luz. Esta muestra está abierta al público de lunes a viernes en horario de 17.00 a 19.00 horas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Se conmemora el 50 aniversario de la Coral Salvé de Laredo con la 'Misa Popular Cántabra'
- Renedo acogerá este domingo la 148 edición del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de 'San Antonio'
- El XIV Encuentro de FECMA analiza la innovación y la inteligencia artificial en la atención oncológica
- El ciclo 'Veladas poéticas' arranca hoy con Miriam Reyes
- Santander celebra San Juan con la tradicional hoguera, talleres infantiles y una macrodiscoteca
- Vuelve el Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, que repartirá 5.500 euros en premios
- La nueva sala de estudio del Centro Cultural La Vidriera abre mañana sus puertas tras una reforma integral
- El Patronato de la Fundación Santander Creativa aprueba las cuentas de 2024 y analiza el trabajo de estos primeros seis meses del año
- Luar Na Lubre regresa a la región como cabeza de cartel del Cantabria Infinita Folk en Puente San Miguel
- El Club de Remo Valle de Camargo dará mañana jueves el pregón con el que comenzarán las Fiestas de San Juan