El Conservatorio celebrará Santa Cecilia con un concierto especial abierto a los vecinos

Alumnos de piano, violonchelo, oboe y clarinete interpretarán ocho piezas de Beethoven, Jesen, Haydn, Händel, Mozart, Rachmaninov, Fauré y Niels Gade.
El Conservatorio Profesional de Música Ataúlfo Argenta ofrecerá un concierto especial por Santa Cecilia, patrona de los músicos, en el que los alumnos interpretarán ocho piezas de Beethoven, Jesen, Haydn, Händel, Mozart, Rachmaninov, Fauré y Niels Gade.
El recital, que estará abierto a todos los públicos y es de carácter gratuito, tendrá lugar el día 22 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio del Conservatorio.
La concejala de Educación, Noemí Méndez, ha invitado a todos los santanderinos a asistir al concierto, así como a las cuatro audiciones de alumnos que tendrán lugar este mes y a las actividades que promueve el conservatorio.
“Se trata de una experiencia muy valiosa en la que participan activamente, alumnos, padres y profesores”, ha explicado Méndez, quien ha afirmado que estos conciertos forman parte del programa de formación del alumnado.
En la primera parte del recital se interpretarán piezas como el Estudio nº2 de Jensen, la Sonata Op.49 nº2 de Beethoven, el Concierto nº1 Do Mayor Hob. VII B1 de Hayden y la Pièce de Fauré.
Otros seis alumnos interpretarán durante la segunda parte del concierto la Suite Re m HWV 448 de Händel, el Concierto nº3 K 216 de Mozart, el Estudio Tableau Op 39 nº8 de Tachmaninov y la Fantasiestücke Op 43 de Niels Gade.
El Auditorio del Conservatorio Ataúlfo Argenta acogerá la primera de cuatro audiciones esta tarde, a las 19.00 horas, en el Auditorio del Conservatorio.
Este concierto será protagonizado por alumnos de estudios elementales o profesionales del Departamento de Viento-Percusión.
Las próximas audiciones tendrán lugar los días 15, 27 y 29 de noviembre y serán ofrecidas por estudiantes de Cuerda, Flauta y Piano.
Complementariamente a estos conciertos, y gracias a los acuerdos que existen con el Palacio de Festivales de Santander y con la Asociación de Amigos del Festival Internacional, los alumnos tienen la posibilidad de disfrutar durante el curso de descuentos para asistir como público a los conciertos de música clásica programados en el Palacio de Festivales.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'














