El cortometraje "Biografía del cadáver de una mujer" patrocinado por la Concejalía de Igualdad, nominado a los Premios Goya
La alcaldesa ha puesto en valor el trabajo de la cineasta y actriz Mabel Lozano, autora de este documental en el que se aborda la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual
El cortometraje ‘Biografía del cadáver de una mujer’ patrocinado por la Concejalía de Igualdad, ha sido nominado a los Premios Goya en la sección de cortos de este año.
Un trabajo desarrollado por la cineasta y actriz Mabel Lozano con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander, en cumplimiento con el III Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres 2016-2020, que la alcaldesa, Gema Igual, ha puesto en valor.
El documental, que también ha recibido otros premios este año, tiene como finalidad sensibilizar al público en la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual y para ello cuenta la historia de una mujer víctima de trata que fue asesinada a tiros.
Según la directora, desde el año 2000 más de 45 mujeres en situación de prostitución han sido asesinadas en España. De todas estas víctimas, tres habían conseguido la condición de testigos protegidos pero no pudieron escapar de una muerte brutal. En una de ellas, está basada la historia del cortometraje.
Además de esta nominación, el cortometraje ha recibido el premio del público en el Skyline Benidorm Film Festival; el premio Valores Humanos en la Semana de Cine Corto de Sonseca; el segundo premio documental en el FECISO – Festival de Cine Social de Castilla-La Mancha, y el premio especial del jurado en el Festival de Cortometrajes Diputación de Jaén: contra la Violencia de Género.
La alcaldesa ha felicitado a la directora con la que el Ayuntamiento de Santander lleva trabajando para la sensibilización contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual desde hace tiempo.
Algunas de las acciones que han llevado a cabo conjuntamente han sido talleres en los colegios de la ciudad con el documental ‘Chicas nuevas 24 horas’ en el 2015 y un visionado del corto documental ‘El Proxeneta’ en el año 2018 durante una actividad dirigida por la directora.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Cultura programa un ciclo de conferencias sobre Historia del arte en la Biblioteca Central de Cantabria