El Doctor Madrazo acoge hasta el 26 de diciembre la exposición 'Paseando Italia', de Aitor Gutiérrez
La muestra se compone de 21 fotografías tomadas con varios modelos de smartphone en distintas ciudades de Italia
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde hoy y hasta el 26 de diciembre la exposición ‘Paseando Italia’, de Aitor Gutiérrez.
La muestra se compone de 21 fotografías tomadas con varios modelos de smartphone en distintas ciudades de Italia. El autor ha evitado el uso de cámaras profesionales en un intento por demostrar que lo bello no reside en la cámara, sino en el modo de mirar, democratizando la fotografía como tal y defendiendo la belleza como algo implícito en las cosas y en las personas. Lo que se busca no es una foto “perfecta” que cumpla los estándares profesionales, sino una perspectiva lo más conmovedora y sincera posible al servicio del mensaje que quiere transmitir en cada fotografía.
La elección del blanco y negro supone abrir una oportunidad al espectador para dotar de colores y sensaciones propias cada imagen, cada lugar, cada momento captado. Con ello se pretende rendir homenaje a esa multitud de realidades que esconde cada imagen dependiendo de quién la mire, de cómo la mire, y de cómo la coloree cada persona en base a sus propias experiencias.
Aitor Gutiérrez (Santander, 5 de mayo de 1988) es Licenciado en Historia del Arte y Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. Ha formado parte de diferentes proyectos a nivel cultural y divulgativo, trabajando como locutor de radio en la hoy extinta emisora Mass Radio (programa Estudio 39), realizando trabajos puntuales relacionados con espacios expositivos o desarrollando labores de guía turístico.
Ha viajado a lo largo y ancho de Italia en diversas ocasiones, país al que se ha sentido siempre ligado de una forma especial y en el que vivió durante una etapa de su vida por motivos laborales. Amante del país transalpino, ha sentido siempre un insaciable interés por conocer sus ciudades desde un punto de vista que trascendiera la perspectiva turística y las rutas predeterminadas, tratando de captar a través de sus fotografías el “alma” de los innumerables rincones que cada ciudad esconde (en muchas ocasiones a la vista de todos), y complementando las mismas con una investigación minuciosa de la historia, detalles y curiosidades que atesora cada uno de estos lugares, edificios, paisajes o esculturas.
Tras más de 15 años tomando fotografías e investigando en dicho sentido, esta es la primera vez que Aitor se decide a mostrar una pequeña selección de su trabajo al público, y quiere hacerlo en su ciudad natal, Santander. Actualmente vive en Valencia.
El horario de visita es de 09.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes laborables.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya