El Doctor Madrazo acoge mañana un documental sobre el disco 'Let it be' de The Beatles
El documental, de 35 minutos de duración, contiene los vídeos de las canciones tocadas por los propios The Beatles en 1969, en las sesiones de grabación para este álbum
El centro cultural Doctor Madrazo acoge mañana viernes 9, a las 19.30 horas, la proyección de un documental sobre el disco ‘Let it be’ de ‘The Beatles’, a cargo la asociación Beatles Soul Club.
El documental, de 35 minutos de duración, contiene los vídeos de las canciones tocadas por los propios The Beatles en 1969, en las sesiones de grabación para este álbum.
‘Let it be’ fue el último disco del cuarteto de Liverpool en salir al mercado, aunque no fue el último que grabaron. Curiosamente se puso a la venta pocos días después de que anunciaran su disolución como grupo.
Se trata de un álbum controvertido desde su concepción ya una vez que dejaron de tocar en vivo en 1966 por la imposibilidad de plasmar su música en el escenario, The Beatles se propusieron grabar un álbum para tocar un último concierto en vivo, tal vez en un barco o en un lugar público.
Además de ver y escuchar los videoclips, se comentará cada canción, y se dará una puntuación a cada tema con el fin de hacer que la charla sea amena y divertida.
La entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica