El escritor cántabro Borja Rodríguez presentará su novela 'La única carta' el miércoles en la Biblioteca Central

El escritor Borja Rodríguez presentará el próximo miércoles, 11 de septiembre, su novela 'La única carta' que ha sido galardonada con el Premio Universidad Complutense de Narrativa. Este acto se incluye en ciclo organizado por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte en la Biblioteca Central de Cantabria y que tiene como objeto acercar el autor a sus lectores. Dicha presentación será a las 19:00 horas y contará con la presencia de la escritora Elena Bargués
'La única carta' es una novela que habla sobre la soledad y el amor. Los protagonistas del libro encuentran en el amor la única solución a la soledad esencial que conforma su vida. Su recorrido vital, finalmente, se define por ese amor, su nacimiento, su desarrollo y su pérdida, que significa la vuelta a la soledad. El amor y la soledad originan también el descubrimiento de sí mismos, de su capacidad para el arrepentimiento y el perdón.
Es una novela subjetiva, de sentimientos y emociones que no dependen de un contexto, pues los personajes viven, en realidad, ligeramente al margen del mundo en que les ha tocado existir, sin capacidad de salir al exterior del círculo de soledad que les rodea.
Borja Rodríguez Gutiérrez, nacido en Reinosa en 1958, es catedrático de enseñanza secundaria y presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo. Doctor en filología, es historiador y crítico de literatura española. Es autor de la novela 'El traidor de la corte' (Barcelona, Roca Editorial, 2009), una intriga policíaca ambientada en el reinado de Pedro el Cruel. En 2014 obtuvo el premio de novela de la Universidad Complutense.
Es autor de 'Historia del cuento español' (1764-1850), la primera monografía que aborda la historia de la narración breve en el siglo XIX. Su actividad investigadora se ha centrado sobre todo en los siglos XVIII y XIX, en especial en el cuento y en la prensa, la obra de Marcelino Menéndez Pelayo y la novelística de Gonzalo Torrente Ballester. Ha publicado unos setenta y cinco artículos en revistas españolas, europeas y norteamericanas.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
















