El Festival de Cine de Andalucía premia el documental 'Maestros de oficio', impulsado por la Vicepresidencia para difundir el patrimonio del Museo Etnográfico de Cantabria

El documental ‘Maestros de oficio’, impulsado por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte dentro del proyecto de difusión del patrimonio del Museo Etnográfico de Cantabria, ha ganado el premio Rural Affinity Film Festival Andalucía (RAFFA), en la sección de cortometraje documental.
Se trata del tercer premio que obtiene esta producción tras lograr los galardones en el Rural Filmfest de Alicante y en el Jerome Indie Film & Music Festival de Arizona, en Estados Unidos.
Esta obra, dirigida por la guionista y directora de la productora Burbuja Films, Marta Solano, ha contado con la colaboración del Museo Etnográfico con el objetivo de acercar y dar a conocer oficios que, en su tiempo, fueron parte de la cotidianeidad de la sociedad rural de Cantabria y que actualmente se encuentran prácticamente desaparecidos.
Para ello, el documental repasa la actividad de algunos de los últimos artesanos que, por necesidad, tradición o elección, han dedicado su vida a perpetuar los conocimientos que les legaron sus mayores.
Gracias a su integración en el catálogo de cortometrajes ‘Cantabria en corto’, este trabajo se ha distribuido en países como Estados Unidos, Alemania, Sudáfrica, Macedonia, Perú o Israel.
El objetivo del RAFFA se centra en la proyección de producciones de contenidos audiovisuales internacionales relacionados con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad, los recursos naturales y culturales, y el folclore histórico.
Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa desarrollada por la Vicepresidencia desde 2019 para difundir el patrimonio del Museo Etnográfico y que este año ha superado los 16.000 visitantes en torno a las propuestas expositivas, presenciales y virtuales, organizadas. Además, se han impulsado actividades en cuatro municipios de la región.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
















