El Gobierno apoya una nueva edición de Magdalena Winter en el Palacio de Deportes de Santander
La sexta edición de Magdalena Winter se celebrará en el Palacio de Deportes de Santander, del 4 al 8 de diciembre, con una variada programación de espectáculos y actividades pensada para todos los públicos, que incluye circo, música, danza, teatro musical y un evento de networking.
La cita, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Cantur, adelanta sus fechas en esta edición y se desarrollará coincidiendo con el puente de la Constitución con el objetivo de ofrecer contenidos de ocio a los cántabros y visitantes durante los días festivos.
La programación ha sido dada a conocer hoy por sus promotores en un acto en el que han participado la directora general de Cantur, Inés Mier, y el concejal de Turismo y Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Francisco Arias, junto a los directores de Magdalena Winter, Guillermo Vega y Manuel Gutiérrez, responsables de Mouro Producciones y MG Producciones, respectivamente.
Según han explicado desde la organización, la cita cultural ofrecerá un total de cinco jornadas, en algunos casos con dos sesiones cada día.
Magdalena Winter arrancará el jueves 4 de diciembre con una velada circense de la mano del Gran Circo Acrobático de China, uno de los más reconocidos a nivel internacional.
La segunda jornada, el viernes 5 de diciembre, pensada para el público joven, a partir de 18 años, y bautizada como 'La Gran Champanada', se centrará en la música urbana y electrónica con DJs que convertirán el Palacio de Deportes en una sala para bailar y disfrutar.
El sábado, 6 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo el evento 'Meet, drink & music, by Verde'. Este formato, que se celebra por primera vez en Cantabria, se presenta como un encuentro de networking que fusiona la música, el picoteo y las relaciones públicas de una manera diferente para generar sinergias. Se trata de una iniciativa, promovida por El Diario Montañés y Mouro Producciones, con el patrocinio del operador de telefonía móvil de Cantabria VERDE, que ofrece la oportunidad de conectar con otros empresarios y empresarias, directivos y profesionales innovadores de la comunidad autónoma.
También el sábado 6 de diciembre, a partir de las 21:00 horas, la programación incluye una cita tributo a tres bandas icónicas del pop español: La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco y Hombres G, además de la actuación de Óscar Martínez DJ.
En la mañana del domingo 7 de diciembre, a las 10:00 horas, Magdalena Winter celebrará 'Bailando el Norte', un encuentro en el que las academias de danza de Santander se unirán para compartir su talento sobre el escenario y aprender con masterclass impartidas por profesionales nacionales de reconocido prestigio como Marshall.
Finalmente, el domingo 7 de diciembre, a las 19:00 horas, el Palacio de Deportes acogerá el espectáculo infantil 'Los 3 cerditos, el musical', mientras que el lunes 8 de diciembre se llevará a escena el musical 'Romeo y Julieta'.
Las entradas se podrán adquirir, desde mañana, 3 de octubre, a las 11:00 horas tanto en la página www.magdalenawinter.com como en la web www.elcorteingles.es/entradas.
El ciclo Magdalena Winter está organizado por las empresas cántabras Mouro Producciones y MG Producciones y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, a través de la sociedad pública Cantur, además de empresas como Verde, Blendio, Redytel, Ferroluz, Consorcio, MARE, Schweppes, Regma, Dromedario, El Águila, Bardinet o Plenitude, entre otras.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios