El Gobierno de Cantabria alaba el compromiso de la Feria Internacional del Queso Artesano de Pesquera con la difusión de uno de los productos "estrella" de Cantabria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Economía y Hacienda, Guillermo Blanco y Ana Belén Álvarez, respectivamente, han visitado hoy la XXVII Feria Internacional del Queso Artesano de Pesquera, que ha reunido a 25 elaboradores de queso nacionales e internacionales, de los cuales 10 de ellos son de Cantabria, así como otros diez productores artesanos especializados en otros productos de la región.
Tras recorrer los distintos puestos y saludar a los productores, Revilla y Blanco han destacado el compromiso de la Feria con la promoción del queso, “uno de los productos estrella de Cantabria y que goza de una gran reputación gracias a las características propias derivadas de una ganadería, que proporciona una leche excepcional que puesta en manos de nuestros artesanos queseros se traduce en un producto original, único y de una calidad excepcionales”.
También han puesto en valor el compromiso medioambiental de la Feria al organizar un evento que va más allá de promocionar productos, primando desplazamientos menos contaminantes o el uso de envases reutilizables, además de ofrecer propuestas como los talleres de educación ambiental y las auto-rutas al ‘Bosquesuco’.
Por eso, el Gobierno de Cantabria va a seguir impulsando la celebración de ferias y mercados agroalimentarios en los municipios de la región para que “en cada valle y en cada pueblo se puedan degustar maravillosos productos como los quesos de gran calidad que tenemos en esta tierra”.
Por su parte, la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, además de destacar la “excepcional” labor de promoción de la “marca Cantabria” que hacen los productores cántabros, ha puesto en valor la “implicación” de los vecinos de Pesquera para conseguir que esta Feria sea “todo un éxito”. “Sin el buen hacer y el compromiso de los vecinos de Pesquera, este evento no habría llegado a ser lo que es hoy, un referente dentro y fuera de nuestras fronteras para los amantes de los productos gastronómicos de calidad”, ha subrayado Álvarez.
Organizada por el Ayuntamiento de Pesquera y la Asociación Sociocultural Pesquera, con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la ODECA y el CIMA, la Feria ha congregado este año un gran abanico de productos y productores agroalimentarios de ámbito regional, nacional e internacional, tales como vinos, conservas, panes, patés, cervezas y, sobre todo y quesos en sus distintas variedades.
Además de la Feria, se han desarrollado talleres infantiles y de adultos en torno a la elaboración del queso, degustaciones y catas, así como actividades medioambientales, entre las que destaca una campaña de difusión y fomento del consumo responsable y la movilidad sostenible desarrollada por el CIMA y la Red Cántabra de Desarrollo Rural en el marco de las acciones de la Red Local de Sostenibilidad que impulsa la Consejería de Medio Ambiente.
También se ha realizado un sorteo con las personas que se hayan desplazado de forma eficiente y responsable con el medio ambiente, fomentando la movilidad sostenible, de tal manera que el premio ha consistido en un lote de producto de la Feria aportados entre todos los productores, permitiendo la participación a todos aquellos visitantes de la Feria que hayan llegado a Pesquera en transporte colectivo.
Durante los dos días que ha durado la Feria se han realizado actividades de educación ambiental para familias, para lo cual se ha instalado una carpa medioambiental aportada por el CIMA que, además de contener la urna para el sorteo, ha visibilizado el compromiso de Pesquera con la sostenibilidad, además de talleres para familias de bombas de semillas y auto-rutas al ‘Bosquesuco’.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera