El I Congreso Regional de Salud y las XV Jornadas de Calidad y Seguridad del Paciente congregan a partir de mañana en Comillas a 350 profesionales
El I Congreso Regional de Salud, organizado por la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), congregará los próximos 10 y 11 de junio, en Comillas, a 350 profesionales sanitarios con el objetivo de reforzar la cultura de la mejora continua, compartir buenas prácticas y poner en valor el conocimiento generado en el ámbito asistencial, docente y de gestión sanitaria.
Con este encuentro, que se celebra de manera conjunta con las XV Jornadas de Calidad y Seguridad del Paciente, la Consejería de Salud apuesta por reforzar la visión compartida de un sistema sanitario público centrado en la calidad, la seguridad del paciente y la innovación organizativa, promoviendo un entorno colaborativo. Además, se concibe como un nuevo espacio de encuentro para profesionales sanitarios de la región y de fuera de Cantabria.
El evento, que será inaugurado el miércoles por el consejero de Salud, César Pascual, se desarrollará en el Espacio Comillas y contará con la asistencia de profesionales sanitarios de todas las categorías y áreas del sistema público de salud. A lo largo de las dos jornadas, se ofrecerán 18 actividades científicas que combinan talleres prácticos, mesas de debate, exposiciones de comunicaciones orales y experiencias de mejora.
Así, el programa científico comienza mañana, martes, en horario de tarde, con talleres, comunicaciones libres y posters. De hecho, la directora general deFarmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede Díaz, y la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del SCS, Patricia Corro, darán la bienvenida a los asistentes.
A continuación, se desarrollarán cuatro talleres simultáneos sobre 'Realidad que salva: soporte vital básico inmersivo con realidad virtual'; 'Construyendo salud'; 'La Ley de Eutanasia desde la mirada profesional: compromiso, ética y acompañamiento'; y 'Del "Ay" al "¡Voy!": entendiendo y afrontando el dolor'. En paralelo, se presentarán comunicaciones libres en formato oral y se abrirá la exposición de posters científicos, con trabajos presentados por profesionales de centros sanitarios de toda la comunidad. La jornada se cerrará con un breve acto de clausura a cargo de la directora general de Salud Pública.
El miércoles la jornada se ha estructurado en torno a cuatro mesas temáticas que abordarán distintas dimensiones de la mejora asistencial y organizativa, como la denominada 'Personas en el centro: experiencias que transforman la atención', dedicada a iniciativas centradas en la participación del paciente, atención domiciliaria, programas de prevención y cuidados enfermeros digitales.
El resto de mesas abordarán los 'Procesos que mejoran, resultados que importan: claves para avanzar desde la práctica", con ejemplos de coordinación entre niveles, implantación de modelos de calidad y experiencias interdisciplinares; la 'Revolución silenciosa: sistemas que mejoran, procesos que aprenden', centrada en innovación tecnológica, salud digital y nuevas estrategias organizativas; y 'El poder de las buenas ideas: iniciativas que brillan', que presentará proyectos reconocidos por su impacto, incluyendo la acreditación de IDIVAL y experiencias inspiradoras en neumología y salud digital.
El congreso concluirá con una mesa de cierre en la que participarán los moderadores de las distintas sesiones, y se hará entrega de los reconocimientos a la mejor comunicación y al mejor póster presentado.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años