El IDIVAL participará en el proyecto europeo 'Better@Home' para promover mejoras asistenciales en la hospitalización domiciliaria de pacientes
La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) va a participar de forma activa en el proyecto 'Better@Home', dirigido a promover soluciones asistenciales para la hospitalización de pacientes en su hogar.
El papel del IDIVAL, que participará durante todo el proyecto que finalizará en diciembre de 2021, se centra en garantizar el correcto funcionamiento de las actividades de creación y adaptación de protocolos, programas de formación y validación o ingeniería de factores humanos (HFE Human Factor Engineer).
A través de 'Better@Home' se pretende que los pacientes permanezcan en la comodidad de su hogar y a su vez, sean atendidos por los profesionales sanitarios gracias a la monitorización remota de los usuarios, lo que permitirá mejorar la eficiencia de los procesos asistenciales a domicilio. Esto será posible gracias a la implantación de un centro de seguimiento remoto a través del sistema de información del hospital, que asegurará la correcta coordinación en la unidad de hospitalización a domicilio y la creación de un canal de comunicación protocolizado entre el hospital y Atención Primaria para mejorar la interacción entre ambas partes.
Junto al IDIVAL, este proyecto, dotado con financiación europea y enmarcado en el programa EIT Health del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, que forma parte de la Comisión Europea, cuenta con la participación del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Medtronic, la Universidad Politécnica de Madrid y el Servicio Compartido del Ministerio de Salud de Portugal.
El proyecto cuenta con un presupuesto de casi 1,4 millones de euros (1.396.150 euros) de los que 1,2 millones (1.206.400 euros) están financiados por la Comisión Europea.
Liderado por el Hospital Infanta Leonor, de Madrid, las actividades del proyecto 'Better@Home' se centran en mejorar la asistencia sanitaria de los pacientes incluidos en el programa de hospitalización domiciliaria con ayuda de la tecnología. Por este motivo, el perfil de los usuarios abarcará principalmente a pacientes de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardiaca y procesos infecciosos.
Con este objetivo, este proyecto busca mejorar los resultados de la asistencia sanitaria en el hogar, la satisfacción de los pacientes, así como la reducción de los costes en salud a través de la optimización de recursos y la coordinación de un equipo multidisciplinar, manteniendo la calidad y la seguridad de los pacientes.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander