El IES Marqués de Santillana participa en un proyecto dirigido a profundizar en las necesidades de los programas bilingües
El IES Marqués de Santillana participa en un proyecto de investigación e innovación dirigido a profundizar en las necesidades de los programas bilingües, que busca, además, establecer vínculos con países con mayor actividad bilingüe y plantear líneas de trabajo entre experiencias bilingües y no bilingües de estos programas.
El proyecto lleva por nombre ‘Bilingüismo en contextos monolingües (BiMo)’ y cuenta con la participación de otro instituto de educación secundaria español y centros educativos de Rumanía, Lituania e Italia, en una duración de dos cursos escolares y un presupuesto total de 284.810 euros con cargo al programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de un proyecto desarrollado en contextos monolingües, liderado por la UNED, y financiado por la Unión Europea dentro de su programa Erasmus+.
El director del IES Marqués de Santillana, José Nicasio Gutiérrez, ha expuesto las principales líneas de este proyecto a la consejera de Educación, Marina Lombó, en el transcurso de una entrevista en la que han repasado los aspectos más destacados del proyecto educativo de este centro, que tiene como una de sus señas de identidad el desarrollo de competencias comunicativas para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
BiMo ha sido reconocido como una asociación estratégica de apoyo a la innovación que implicará la difusión y explotación intensiva de productos nuevos o existentes o de ideas innovadoras. Para ello, los integrantes del proyecto analizarán la situación y necesidades de los principales agentes involucrados en los programas bilingües, incluyendo las familias del alumnado matriculado en centros educativos pertenecientes a sociedades monolingües.
Los tres objetivos principales del proyecto son: profundizar sobre los puntos de vista, impresiones y necesidades de las familias pertenecientes a sociedades monolingües que cuentan con programas de educación bilingüe; establecer vínculos con países con una mayor experiencia en el bilingüismo cotidiano y en los programas de educación bilingüe en una lengua extranjera; así como plantear diferentes líneas de trabajo que permitan la transmisión de información y puesta en común de experiencias entre contextos sociales típicamente bilingües y contextos sociales típicamente no bilingües.
El proyecto se dirige a familias, equipos directivos de centros escolares, coordinadores y profesorado de programas bilingües y responsables políticos y resultará en la creación de tres cursos abiertos de formación online (MOOCs) dirigidos a familias, profesorado AICLE y equipos equipos directivos, un libro blanco de recomendaciones para los agentes políticos y una recopilación de buenas prácticas en la educación bilingüe que sirva de ayuda a las diferentes partes implicadas en los centros educativos de contextos monolingües.
Desarrollo de las competencias comunicativas en lenguas extranjeras
El IES Marqués de Santillana tiene entre sus objetivos prioritarios el desarrollo de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras; por ese motivo, en los últimos años ha puesto en marcha iniciativas como su programa de Bachillerato Internacional, que permite al alumnado alcanzar el nivel B2 en inglés, o su Programa de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), con el que pretende que su alumnado acredite un nivel B1 en inglés y francés al concluir la Educación Secundaria Obligatoria.
Las actuaciones llevadas a cabo por el IES Marqués de Santillana ara favorecer el aprendizaje de las lenguas extranjeras le han hecho merecedor de dos primeros premios a las buenas prácticas en la enseñanza de idiomas concedidos por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (2014) y el Congreso Internacional de Educación Bilingüe de la Universidad de Córdoba (2018).
Erasmus+ es el programa ideado por la Unión Europea para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa a través de distintas acciones clave. Una de ellas propone la creación de asociaciones estratégicas de las que se espera el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"