El MAS y la Fundación Caja Cantabria realizarán 6 coproducciones durante 2021
El nexo común es el decidido apoyo de ambas instituciones a los creadores cántabros
El concejal de Cultura, Javier Ceruti, ha mostrado su satisfacción por la calidad de los contenidos que están cerrando el MAS y la Fundación Caja Cantabria en el calendario para 2021. Se trabaja en 6 coproducciones de proyectos expositivos con sus propias colecciones “a las que hay que añadir las dos incardinadas en PhotoEspaña21, completando así un calendario muy potente para este año en el que estoy convencido de que poco a poco iremos recuperando espacios para nuestras vidas y eso incluye la cultura”.
La primera de ellas es un único proyecto dual titulado “#Quédate en Casa- Confinamiento 2020 / MAScolecciónMAS – 19.2020.21”. Dual tanto en contenidos como de espacios, se podrá contemplar a partir de marzo. La primera parte es “#Quédate en Casa – Confinamiento 2020”, y se nutre de una carpeta de fotografías propiedad de la Fundación Caja Cantabria, proyecto de Javier Vila con cuarenta instantáneas de otros tantos autores diferentes cántabros o residentes en Cantabria. Entre los nombres que firman las imágenes figuran Belén de Benito, María Gorbeña, Javier Lamela, Raúl Lucio o Antonio Manzano. “Es un intenso y emocionado proyecto, sacado adelante por La Caverna de la Luz de Vila y que enseguida contó con el incondicional apoyo de la Fundación Caja Cantabria, adquiriendo esta carpeta de instantáneas”. La segundo capítulo del mismo proyecto expositivo se denomina “MAScolecciónMAS – 19.2020.21”, compuesto por una treintena de obras pertenecientes a la colección del MAS en propiedad. Se trata de pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y documentación, piezas todas pertenecientes a creadores cántabros o residentes en nuestra región. Podrán contemplarse obras de Pilar Cossío, Julio Maruti, Vicente Aleixandre o Gema Soldevilla.
En verano llegará una muestra monográfica de Luis Quintanilla, que podrá contemplarse en la planta baja del CASYC. La coproducción entre el MAS y la Fundación Caja Cantabria se fundamenta en este caso por los fondos de la pinacoteca santanderina, especialmente por un copioso fondo de pinturas inéditas donadas al MAS en 1990 por Paul Quintanilla, hijo del artista. La exposición permitirá al visitante acercarse a una obra que será expuesta en el estado de conservación tal como Luis Quintanilla la tenía en su estudio de Paris cuando falleció en 1978.
Para otoño, e integrado en el proyecto urbano de PhotoEspañaSantander2021, el MAS y la Fundación Caja Cantabria vuelven a presentar una nueva selección de obras de sus colecciones, bajo el título de “Mirada / Silencio 2”. La muestra tendrá un desarrollo alrededor de la pandemia y de los dos conceptos del título, el contexto al que las ciudades están abocadas, proyecto que se exhibirá en la planta superior. En la selección tendrán cabido obras de artistas cántabros (Ciuco Gutiérrez, Sabtos Montes, etc,), del resto de España (Belinchón, etc.) e internacionales (Basilico, Billingham, Collins, etc.), exposición de especial intensidad. Otro segundo proyecto en desarrollo, integrado también en PhotoEspaña2021 Santander, tendrá lugar en la Fundación Bruno Alonso con un contenido que se está definiendo actualmente.
Por último, las dos instituciones tienen planteado un proyecto expositivo que se viene postergando a consecuencia de la pandemia. Se trata de una muestra dedicada a una selección de fondos de Bellas Artes de ambas instituciones, titulada “CAJAbellasartesMAS”. El proyecto estará comisariado en este caso por Julio J. Polo e Isabel Cofiño, ambos, doctores en Historia del Arte. Actualmente, se procede a un trabajo de investigación y selección de pinturas y esculturas de escuelas españolas, francesas, italianas, holandesas y flamencas de los siglos XV al XVIII.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica