El Mercadillo Solidario de Santander llena la Porticada de talleres y actuaciones durante el fin de semana
El Mercadillo Solidario de Santander, organizado por el Ayuntamiento a través de la Oficina Municipal de Integración y Cooperación Social OICOS, llenará la plaza Porticada de actividades, talleres y actuaciones durante todo el fin de semana.
Inaugurado ayer por la tarde, cuenta con la participación de doce entidades sociales y de cooperación, y se desarrollará tanto hoy sábado como el domingo, en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
La concejala de Dinamización Social y Cooperación, Lorena Gutiérrez, que ha estado acompañada por el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, ha animado a los ciudadanos a sumarse a este nuevo evento solidario organizado en la ciudad y diseñado para dar a conocer la labor de las asociaciones y ONGD que trabajan desde Santander en favor de los más desfavorecidos.
Durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una zona de mercadillo solidario con doce casetas en las que podrán acercarse y colaborar con Nuevo Futuro, Las Esclavas, Entreculturas, Manos Unidas, Oxfam Intermon, ADEC, Goray4India, Alouda, Cantabria por el Sahara, Manipulados Solidarios-Cocina Económica, Amycos y CC ONG.
Paralelamente se desarrollarán distintas actividades de dinamización, que arrancan hoy a las 11.00 horas, con un taller de sensibilización de Amycos sobre soberanía alimentaria. Más tarde, de 12.00 a 13.30 horas, Oxfam Intermon llevará a cabo un taller de papiroflexia.
Ya por la tarde, ADEC será la entidad protagonista de un desfile de ropa africana y la jornada finalizará con la actuación de Los Zapata, desde las siete de la tarde.
Mañana domingo se desarrollarán un taller de chapas, a cargo de ADEC, desde las once de la mañana, y una actividad infantil dirigida por Cruz Roja, de 11.30 a 13.30 horas. Para finalizar, tocará el grupo Son de Indianos a las 18.00 horas.
Gutiérrez ha puesto en valor el trabajo que desarrolla el Ayuntamiento con las entidades sociales y de cooperación, así como la labor de sensibilización y dirigida a favorecer la interculturalidad y la solidaridad que promueve la oficina OICOS.
Por último, ha agradecido a las entidades participantes su interés y ha asegurado que la ciudad seguirá poniendo a su alcance alternativas para que puedan recaudar fondos y dar a conocer sus proyectos a favor de las personas y colectivos más vulnerables.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus