El MUPAC conmemorará el Día de la Música con el concierto-monólogo de Abraham Cupeiro "Resonando en el Pasado"

Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria ha organizado para el viernes, 10 de diciembre, un concierto-monólogo gratuito a cargo del músico Abraham Cupeiro, con el título ‘Resonando en el pasado’. El recital, con el que el MUPAC conmemora el Día de la Música, tendrá lugar a las 19.30 horas, en el Mercado del Este.
‘Resonando en el pasado’ es una colección de instrumentos que Abraham Cupeiro muestra, a través de un concierto pedagógico en el que viaja al pasado más remoto de nuestra especie a través de los sonidos de los instrumentos de viento: desde una pequeña flauta de hueso de más de 40.000 años, hasta un gran Sousaphone, del siglo XIX.
Este espectáculo pedagógico vio la luz en el año 2OO6 y desde entonces lo han disfrutado miles de personas.
Debido a las circunstancias sanitarias vigentes, la actividad tendrá un aforo especialmente limitado, por lo que la asistencia se garantizará mediante reserva previa, que podrá realizarse en el teléfono 942 209 922.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
















