El MUPAC documentará y conservará los dos fragmentos de estela cántabra hallados en Villasevil de Toranzo
Los dos fragmentos de estela cántabra, hallados el pasado mes de junio durante las obras de rehabilitación de una antigua casona en Villasevil de Toranzo, ya se encuentran en el MUPAC, donde continuarán su ciclo de vida para formar e informar a todos de nuestra cultura, según ha señalado el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, durante el acto de entrega de estos restos, que podrían datar de los siglos III-I a.c., para que el museo se encargue de su custodia y conservación.
"La historia de Cantabria se escribe en piedra", ha afirmado el vicepresidente, que ha explicado que, a partir de ahora, el MUPAC analizará si estos fragmentos pertenecen a alguna de las piezas ya documentadas o si se trata de una nueva estela, y se encargará de su conservación y de otorgar el valor patrimonial a esta pieza.
El vicepresidente también ha agradecido la sensibilidad del constructor de la obra y los propietarios de la finca, la familia Würsten-Herrera, donde se han encontrado estos restos de estela cántabra, a la hora de comunicarlo y entregarlo al Gobierno para que forme parte de los fondos del museo.
Las estelas
Los restos encontrados en Santa Olaya en Villasevil podrían pertenecer a una o dos estelas decoradas que formarían parte de un grupo cuya cronología, según indica tradicionalmente en la bibliografía, estaría adscrita a los siglos III-I a.c., antes de la romanización.
En Cantabria contamos con estelas de gran importancia como las de Barros, que forma parte del escudo de Cantabria, las dos de Lombera, las de San Vicente de Toranzo, Cieza y Luriezo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria