El Museo Etnográfico de Cantabria organiza un amplio programa de actividades sobre el patrimonio inmaterial
La Vicepresidencia de Cantabria, a través del Museo Etnográfico de Cantabria, organiza un ciclo de actividades destinadas a acercar a la ciudadanía el rico patrimonio cultural inmaterial que, en sus diversas manifestaciones, atesora Cantabria.
El programa elaborado abarca un amplio abanico de 16 actividades: conferencias, talleres, conciertos y exposiciones en los municipios de Castro Urdiales, Ramales de la Victoria, Medio Cudeyo, Comillas, Los Corrales de Buelna, Santillana del Mar, Reinosa, Potes y Camargo.
Durante este mes de marzo, y más concretamente el día 13 a las 20:00 h, el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño acogerá la charla coloquio 'Vijaneros de Silió' a cargo de Cesar Rodríguez miembro de la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera. El encuentro permitirá acercarse al fenómeno cultural de la Vijanera y su significado para un pueblo como Silió y sus gentes.
El sábado 14 de marzo, a las 18:00 horas, el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes celebra la conferencia 'El lobo, génesis de un miedo ancestral' a cargo de miembros de la asociación cultural ETNOCANT. La charla versará sobre la tradición popular en torno a la figura del lobo en los diferentes pueblos de Cantabria, apoyándose en muchos casos en la hemeroteca histórica, y su vinculación con los mitos y leyendas en la cultura tradicional de Cantabria.
La actividad regresa al Centro Cultural 'La Vidriera' de Maliaño el día 19 de marzo, con un concierto del grupo musical 'El círculo de sal' que ofrecerán el recital 'Canciones para el mal de ojo', un recorrido por la música tradicional. Todos los temas, en su mayoría recopilados en Cantabria, son tradicionales. Algunos proceden de cancioneros y otros de testimonios recogidos de primera mano. El grupo musical el círculo de sal está encabezado por el músico David Pérez-Gómez Natural.
Día Internacional de la Narración Oral
El programa de este mes concluirá el viernes 20 en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas donde se celebrará del Día de la Internacional de la Narración Oral, en colaboración con el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria, con la conferencia impartida por el profesor David Mañero.
Esa misma jornada en La Vidriera tendrá lugar un taller de digitalización de fotografía antigua a cargo de Pilar Oti fotógrafa y profesora de fotografía. El taller acercará al público las técnicas básicas de digitalización que permitan una adecuada conservación de los fondos fotográficos familiares.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil