El presidente entrega a Dolores Gorostiaga el Emboque de Oro de la Casa de Cantabria en Madrid
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entregó anoche a la expresidenta del Parlamento y exvicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, el premio Emboque de Oro que cada año concede la Casa de Cantabria en Madrid a aquellas personalidades cántabras, ilustres o populares, que destacan por su trayectoria profesional y su actuación en beneficio de los intereses de la Comunidad Autónoma.
En su intervención, Revilla se refirió a Gorostiaga como una persona "absolutamente excepcional" con la que compartió responsabilidades al frente del Ejecutivo durante dos legislaturas con una "lealtad y sintonía absoluta" y con la vocación compartida de trabajar en beneficio de los cántabros.
"Te vamos a echar muchísimo en falta", dijo el presidente a quien consideró también "la mejor presidenta del Parlamento de Cantabria".
Finalmente, felicitó al resto de premiados en la noche y resaltó la labor "fundamental" de las casas regionales como "verdaderas embajadoras" de Cantabria por todo el mundo y "nexo de unión de aquellos cántabros que se fueron de nuestra tierra".
"Eso es llevar Cantabria a cualquier lugar", añadió Revilla, quien destacó especialmente las más de tres décadas que la Casa en Madrid lleva "haciendo patria" en la capital de España.
En la presente edición, también recibieron el Emboque de Oro la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la regatista Berta Betanzos.
Por su parte, la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, recogió la distinción de Socio de Honor concedida por la Casa de Cantabria en Madrid al Servicio de Emergencias 112 por su dedicación o actividad a favor de la Comunidad Autónoma, título que también recibieron el Centro Botín, Cantabria Labs y el centro hospitalario Padre Menni.
Paula Fernández, máxima responsable del 112, agradeció el "merecido" reconocimiento a un servicio "fundamental" para la seguridad de los cántabros y que, según dijo, "funciona a la perfección", desde el operador que atiende y cursa el aviso hasta los diferentes efectivos que acuden a solventar la emergencia. A todos ellos dirigió su agradecimiento, así como al centro regional en Madrid por el esfuerzo que hace a diario por "reinventarse" y por ser el "escaparate" de nuestra comunidad en la capital de España.
También tuvo palabras de homenaje a todos los "héroes" que trabajan sin descanso en la extinción de los incendios que en estos días asolan Canarias.
La gala reunió en el hotel Santemar de Santander a una amplia representación institucional de la Comunidad Autónoma. Así, destacó la asistencia, entre otros, del presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; la presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O'Shea; el presidente de la Casa de Cantabria en Madrid, José Manuel Conde, y, por parte de las entidades distinguidas, Benjamin Weil, director artístico del Centro Botín; Ernesto Quintana, gerente de Cantabria Labs, y Víctor Pajares, director del centro hospitalario Padre Menni.
Los Emboques de Oro nacieron en el año 1982 y desde entonces han sido premiados casi un centenar de personas, entre las que se encuentran Francisco Gento, Severiano Ballesteros, José Hierro, Emilio Botín, Joaquín González Echegaray, Eduardo García de Enterría, Manuel Gutiérrez Aragón, Mario Camus, Isabel Tocino, Óscar Freire, Carlos Osoro, David Bustamante, Ruth Beitia o el propio Miguel Ángel Revilla, en la edición de 2017.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales