Espacio Joven abre inscripción para un programa de movilidad en Lituania

Se trata de ‘Think Sharp Like Shark’ y su objetivo es desarrollar la capacidad de pensamiento crítico de los jóvenes, además de mejorar su capacidad para analizar información y argumentar de manera lógica.
Espacio Joven ha abierto el plazo de inscripción para participar en un nuevo programa de movilidad europea. Se trata de ‘Think Sharp Like Shark’, que se desarrollará en Lituania del 28 de mayo al 6 de junio con el fin de desarrollar la capacidad de pensamiento crítico de los jóvenes y enseñarles a utilizar diversas situaciones que se plantean en la vida real.
Así lo ha anunciado la concejala de Juventud y Educación, Noemí Méndez, quien ha explicado que el principal objetivo es desarrollar el pensamiento crítico de los jóvenes, enseñándoles a evaluar situaciones de la vida real y mejorar su capacidad para analizar información y argumentar de manera lógica.
Además, con este programa, se busca fomentar el uso responsable de los medios digitales y redes sociales, promoviendo una comunicación más consciente en Internet, así como fortalecer las habilidades de autopresentación y empleabilidad, ayudando a los participantes a integrarse mejor en la sociedad y en el mercado laboral.
“El proyecto impulsa la conciencia cultural, permitiendo a los jóvenes conocer y comprender mejor otras culturas a través del intercambio intercultural”, ha destacado.
Igualmente, ha informado de que los chicos compartirán la experiencia con otros 36 jóvenes procedentes de Lituania, Polonia, Italia, Turquía, Hungría y Bulgaria.
Los jóvenes que deseen ampliar información pueden dirigirse a Espacio Joven (Calle Cuesta del Hospital, 10) o llamar al teléfono 942 203 029, y tienen de plazo hasta el 30 de abril para inscribirse en los formularios de Destino Europa disponibles en la web www.juventudsantander.es
Destino Europa
El programa ‘Destino Europa’ facilita el acceso a las oportunidades que brinda la Unión Europea para favorecer el intercambio entre jóvenes de todos los países miembros, con distintas iniciativas que se engloban dentro del programa “Erasmus+”.
Ayuntamiento y Permacultura Cantabria informan sobre las distintas convocatorias y se encargan de hacer los trámites logísticos y organizativos, y de poner a disposición del grupo que se forme un monitor responsable.
Espacio Joven se encarga de la organización y supervisión del programa, de su difusión y de la inscripción de los participantes. El programa Destino Europa está subvencionado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria.
Existen dos tipos de actividades principales: los intercambios juveniles y los cursos de formación.
Los intercambios consisten en viajar a otro país con un grupo de personas de la misma ciudad, donde los participantes se encontrarán con jóvenes procedentes de otros países.
Por su parte, los cursos de formación son para personas que pertenezcan a alguna asociación juvenil, sean voluntarios o trabajadores en el ámbito de la juventud, o bien tengan interés en realizar actividades con jóvenes.
La diferencia con los intercambios es que se centra más en la formación de una temática para después poder ponerla en práctica con el grupo de jóvenes con los que intervienen.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror

















