Espacio Joven ofrece charlas virtuales para que los jóvenes gestionen el confinamiento
La alcaldesa afirma que esta actividad tiene como objetivo prevenir a la población joven de las consecuencias secundarias del COVID 19
El Ayuntamiento de Santander a través del Espacio Joven ofrecerá charlas virtuales para que los jóvenes de la ciudad gestionen su tiempo y emociones de la mejor forma posible durante el confinamiento.
Así lo ha adelantado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que este nuevo proyecto del centro municipal nace con la intención de prevenir a la población juvenil de posibles consecuencias secundarias del coronavirus.
Igual ha afirmado que “el aislamiento total de la población durante un periodo prolongado de tiempo puede provocar cambios en la conducta y comportamiento de las personas y en especial de los jóvenes”, algo que para ella es necesario “tratar desde un primer momento evitando así problemas más graves”.
En este sentido, ha explicado que desde la Concejalía de Juventud se pondrá en marcha un ciclo de charlas interactivas que se desarrollarán los viernes y los lunes a las 16.00 horas y tendrán una duración de 45 minutos.
Con estas sesiones, que tendrán lugar el 27 y 30 de marzo y el 3 y 6 de abril y que combinarán 30 minutos de charla y 15 de turno de preguntas, el Ayuntamiento de Santander ofrecerá a los participantes pautas de supervivencia en casa.
Bajo el lema ‘Mejor prevenir que lamentar’, María Jesús Franco Domínguez, que es psicopedagoga, responsable de Psicología Educativa en CYPSA y profesora de la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria, abordará diferentes cuestiones y dará recomendaciones para que los jóvenes gestionen su tiempo a lo largo de la semana sin que echen en falta su actividad en la calle.
La experta en adolescencia y juventud ofrecerá consejos sobre cómo mantenerse en forma académica, es decir, fijar un horario y técnicas de estudio durante el confinamiento, así como técnicas para no aburrirse y no abusar de las nuevas tecnologías, evitando así posibles adicciones.
Con estas sesiones virtuales, Espacio Joven también dará claves a los participantes para mantener sanas las relaciones humanas entre cuatro paredes y recomendarán actividades en familia para desarrollar su creatividad.
Durante los talleres, a los que podrá accederse a través de YouTube, se ofrecerá además de la imagen en vídeo, pautas escritas del contenido y un servicio de chat en el que los jóvenes podrán interactuar. Las sesiones podrán visualizarse posteriormente en el mismo enlace web.
La regidora ha animado a los jóvenes de la ciudad a utilizar esta herramienta para “poner en común sus inquietudes y pedir ayuda a los expertos para no agobiarse durante el aislamiento” y les ha invitado a consultar en la web de Espacio Joven (https://www.juventudsantander.es) la agenda de actividades que programadas para el confinamiento.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'