Igual recibe a Katherine Ochoa, primera solista del Ballet Nacional de Cuba
La joven bailarina, que ha estado acompañada por Ana Mancina, se encuentra desde hace dos meses asistiendo al Centro profesional de Danza Mancina con el fin de entrenar y poner su cuerpo y técnica a puntos antes de poner rumbo a EEUU
La alcaldesa de Santander, Gema igual, ha recibido en su despacho a Katherine Ochoa, primera solista del Ballet Nacional de Cuba.
La joven bailarina, que ha estado acompañada por Ana Mancina, se encuentra desde hace dos meses asistiendo al Centro profesional de Danza Mancina con el fin de entrenar y poner su cuerpo y técnica a punto antes de poner rumbo a EEUU.
“Tengo que felicitarte porque eres muy joven y aun así dispones de una inmensa trayectoria que espero sigas ampliando con muchos más reconocimientos”, ha destacado.
Durante la visita, Igual ha puesto en valor el “esfuerzo” y el “trabajo” diario que tiene que afrontar esta joven que desde muy pequeña ya decidió que iba a dedicar su vida a la danza.
Por ello, le ha animado a seguir en esta línea pero, sobre todo, “a seguir disfrutando de uno de los artes más bellos del mundo”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años