Jaume Ripoll, cofundador de Filmin, analiza quince años de plataformas y festivales el 8 de mayo en la Filmoteca
La Consejería de Cultura, a través de Cantabria Film Commission y la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, ha organizado un nuevo Diálogo de Cine y Producción (DCP) que tendrá lugar el 8 de mayo y que protagonizaráJaume Ripoll, cofundador de Filmin.
El director del canal de streaming y del Atlántida Film ofrecerá a partir de las 19.30 horas en la sala de proyecciones de la calle Bonifaz la charla titulada ‘Filmin y Atlántida, dos camaleones entre dinosaurios. Aciertos y errores de 15 años de plataformas y festivales’.
En ella, Jaume Ripoll hablará sobre la plataforma y el papel que ofrece a los realizadores, ya que cuenta con producción propia. También se referirá al Atlántida Film Fest, que dirige y que cuenta con uno de los laboratorios de talento más importantes del país: el Mallorca Talent Lab.
Se trata del DCP29 para el que, en esta ocasión, no hace falta inscripción previa y el acceso será libre hasta completar aforo.
Jaume Ripoll
Es co-fundador y director editorial y de desarrollo de Filmin, el portal de referencia para el cine independiente en España.
Es también productor, guionista y director de Atlántida Film Fest, festival que creó en 2010, el primero que ofrecía toda su programación íntegramente en internet y que ha crecido de manera internacional con presencia en países como Portugal, Grecia, Serbia, Bulgaria, Macedonia y Albania.
Ha sido elegido en 2024, 2023, 2022 y 2021 una de las 30 personalidades más influyentes del año de la industria del cine por Vanity Fair.
LOS DCP
Los DCP son jornadas formativas que realizan Cantabria Film Commission y la Filmoteca de Cantabria que se organizan desde enero de 2020 con el objeto de potenciar el sector audiovisual cántabro e impulsar su desarrollo.
Desde entonces han participado profesionales como Jonás Trueba, Elías León Siminiani, Xabier Berzosa, Marisa Fernández Armenteros, Leire Apellániz, José Luis Rebordinos, Juan Antonio Vigar, Fernando Navarro, Laura Hojman, Manu Calvo o Cristóbal García.
Estas jornadas de formación cuentan con la colaboración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, del Festival de Málaga y del Festival de Cine de Albacete (Abycine).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta