La actriz Cayetana Guillén Cuervo recibe el próximo miércoles el XVI reconocimiento de la UIMP a la "Cinematografía"
La actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo será reconocida el próximo miércoles 3 de septiembre con el XVI galardón que concede la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a la Cinematografía como homenaje a una mujer que ha contribuido desde varios frentes a difundir y enriquecer la industria audiovisual de nuestro país. Hija y hermana de actores de largo y reconocido prestigio, Cayetana estudió Arte Dramático en la Escuela de Cristina Rota y es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Desde enero de 2022 es la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo y llevando a cabo una destacada labor para la difusión y dignificación del oficio.
Ha trabajado en más de treinta películas bajo la dirección de cineastas como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda, Montxo Armendáriz, Alfonso Albacete, Cesc Gay o Ventura Pons y ha participado en numerosas series de televisión como Segunda Enseñanza, Colegio Mayor, Raquel busca su sitio, Lobos, Amar en tiempos revueltos, El Ministerio del Tiempo y más recientemente Machos Alfa.
Además, desde hace años conduce los programas culturales de TVE2 ‘Atención Obras’ y ‘Versión Española’, único programa de la historia de la televisión galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y ganador también, entre otros muchos reconocimientos, del Premio Sant Jordi y la Espiga de Oro de Valladolid.
Su trayectoria incluye también más de veinte montajes teatrales, colaborando con directores como Adolfo Marsillach, Eduardo Vasco, Abel Folk, José María Pou o Chevi Muraday.
Entre sus reconocimientos destacan la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos en la categoría Mejor actriz; Premio Ercilla a la mejor actriz; Premio de la Mostra de Cine de Valencia a la Mejor interpretación femenina y el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid a la Trayectoria, entre otros galardones. Además, ha sido nominada a un Goya como Mejor actriz protagonista y a dos premios Feroz.
Los anteriores galardonados por parte de la UIMP en la categoría cinematográfica han sido Eduardo Noriega en la pasada edición; Alejandro Amenábar en 2023; en 2022, José Sacristán; Gracia Querejeta en 2021; en 2019, Francisco Delgado; en 2018, Isabel Coixet; José Luis Alcaine en 2017; en 2016, Miguel Marías; en 2015, Joséfina Molina; en 2014, Manuel Gutiérrez Aragón; José Luis Garci en 2013; en 2012, Alberto Iglesias; en 2011, Carlos Saura; en 2010, José Luis Borau; y Marisa Paredes la primera en 2009.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La UIMP impulsa el curso "Arquitectura y vivienda" para analizar los retos del desarrollo sostenible urbano
- Más de medio centenar de artistas participarán el domingo en el IV Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- La UIMP organiza el 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en colaboración con AMETIC
- Cayetana Guillén Cuervo, Bernardo Atxaga, AMETIC, Arquitectura y Urbanismo, la Semana Portuaria o los 30 años del Comité de las regiones protagonizan el cierre de los Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de la Magia y lo Visual llega a siete localidades en su programa 'Pueblos con encanto" para celebrar su XV edición
- El Doctor Madrazo acoge la muestra 'De la rama una cambera' de Blanca Tejerina
- Joan Groizard y Cristina Narbona exponen en la UIMP la nueva dinámica de la transición ecológica
- Convocado el VII Concurso de Guiones Cinematográficos Guionízate 'Historias que Inspiran' apoyado por Cultura
- José Miguel Viñas imparte el 'Taller de Meteorología' centrado en el cambio climático y los fenómenos extremos
- Las calles y plazas de Camargo acogen trece espectáculos en el marco del XV Festival Internacional de la Magia y lo Visual