La Consejería de Cultura inaugura mañana en la Biblioteca Central la exposición 'La huella de Lindsay Kemp en Cantabria'
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte inaugura mañana 2 de diciembre en la Biblioteca Central de Cantabria la exposición ‘La huella de Lindsay Kemp en Cantabria’, que pretende ser un homenaje a todas las creaciones de este artista y al trabajo de su compañía en las numerosas producciones de teatro y danza internacional en las que ha participado.
Para ello, la sala Piti Cantalapiedra acogerá una muestra integrada por kimonos; el vestuario de ‘Elizabeth’, diseñado por Sandy Powell, ganadora de tres oscar; los vestuarios de las producciones ‘Madama Butterfly’ y ‘Los cuentos de Hoffman’; objetos y fotografías de diversas producciones; dibujos y bocetos de Lindsay Kemp; fragmentos de vídeos del universo del artista con imágenes inéditas; y el documental ‘Gota roja’, de Pablo Benedetti.
Tras su llegada a España en 1977, la Lindsay Kemp Company hizo su debut el 17 de agosto de 1982 en la Plaza Porticada de Santander con ‘Sueño de una noche de verano’, regresando en agosto de 1985 con ‘Flowers’. Posteriormente, en 1992, llegó a un recién inaugurado Palacio de Festivales con ‘Onnagata’.
La exposición, que se enmarca dentro de la programación conmemorativa del 30 aniversario del Palacio de Festivales, también sirve para celebrar y recordar la obra de “Madama Butterfly” que dirigió y que presenta sus trajes originales, y otras dos producciones en las que Kemp y Santander volvieron a crear juntos: "Elizabeth I, el último baile", una semi-opera de teatro danza, estrenada el 1 abril 2005 de la que Kemp fue autor, director y protagonista; y otra ópera, ‘Los Cuentos de Hoffman’, en 2007, de Jaques Offenbach.
También está presente en la muestra otra creación producida y nacida en Santander, “Kemp Dances”, que giró en 2016 y 2017.
Además de a sus creaciones, la exposición pretende homenajear también a su compañía, formada por artistas de grandísimo talento, genial, cosmopolita, errante y divertidamente mestiza, reflejaba a su creador fusionando pasión, disciplina y caos. “
La muestra está comisariada por Richard Haughton, colaborador y asistente de Lindsay Kemp y miembro de su compañía desde los inicios como actor, bailarín y asistente de dirección; Daniela Maccari, bailarina, coreógrafa y estrecha colaboradora de Kemp; y Paola Autera, diseñadora gráfica, fotógrafa y experta en comunicación.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus