La EBAU se celebrará el 7, 8 y 9 de junio en convocatoria ordinaria y entre el 5 y el 7 de julio en extraordinaria
Las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrarán en Cantabria los días 7, 8 y 9 de junio en convocatoria ordinaria y el 5, 6 y 7 de julio en extraordinaria.
Así lo ha acordado la Comisión de Coordinación de la EBAU, que integran la Consejería de Educación y Formación Profesional, la Universidad de Cantabria, directores de Secundaria y la Dirección General de Universidades del Gobierno de Cantabria.
Una vez establecidas las fechas, la Comisión trabaja ya en la organización de las pruebas. Dado el “excelente” resultado que dio el curso pasado la puesta a disposición de varias sedes repartidas por toda la Comunidad Autónoma para adecuar la celebración de las pruebas a los requerimientos higiénico-sanitarios derivados de la actual crisis sanitaria, la decisión es “replicar el modelo” esta edición. De ese modo, los exámenes se celebrarán en varias sedes para reducir los desplazamientos, evitar aglomeraciones en las inmediaciones de las sedes, y organizar los accesos escalonados, entre otras cuestiones
Según ha explicado la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, la previsión es que este año las sedes no sean tan numerosas, pero sí que estén repartidas por toda la Comunidad Autónoma. “Lo hicimos por necesidad, pero se demostró un acierto y queremos mantener ese modelo”, ha dicho al respecto.
La EBAU en Cantabria se regirá por la Orden PCM/2/2021, de 11 de enero. El texto establece que las características y diseño de las pruebas serán como las de la EBAU 2020, siguiendo el Real Decreto-Ley 5/2016, de medidas urgentes y se velará por la adopción de las medidas necesarias para asegurar la igualdad y la equidad.
La comisión mixta seguirá trabajando para definir la organización de las pruebas de forma conjunta con los diferentes coordinadores de las materias del ámbito universitario y de Secundaria, junto con el Servicio de Inspección de Educación.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'
- La Plaza Alfonso XIII acoge este fin de semana el Mercado de Productores'?Tardíu 25'
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura