La EBAU se celebrará el 7, 8 y 9 de junio en convocatoria ordinaria y entre el 5 y el 7 de julio en extraordinaria
Las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrarán en Cantabria los días 7, 8 y 9 de junio en convocatoria ordinaria y el 5, 6 y 7 de julio en extraordinaria.
Así lo ha acordado la Comisión de Coordinación de la EBAU, que integran la Consejería de Educación y Formación Profesional, la Universidad de Cantabria, directores de Secundaria y la Dirección General de Universidades del Gobierno de Cantabria.
Una vez establecidas las fechas, la Comisión trabaja ya en la organización de las pruebas. Dado el “excelente” resultado que dio el curso pasado la puesta a disposición de varias sedes repartidas por toda la Comunidad Autónoma para adecuar la celebración de las pruebas a los requerimientos higiénico-sanitarios derivados de la actual crisis sanitaria, la decisión es “replicar el modelo” esta edición. De ese modo, los exámenes se celebrarán en varias sedes para reducir los desplazamientos, evitar aglomeraciones en las inmediaciones de las sedes, y organizar los accesos escalonados, entre otras cuestiones
Según ha explicado la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, la previsión es que este año las sedes no sean tan numerosas, pero sí que estén repartidas por toda la Comunidad Autónoma. “Lo hicimos por necesidad, pero se demostró un acierto y queremos mantener ese modelo”, ha dicho al respecto.
La EBAU en Cantabria se regirá por la Orden PCM/2/2021, de 11 de enero. El texto establece que las características y diseño de las pruebas serán como las de la EBAU 2020, siguiendo el Real Decreto-Ley 5/2016, de medidas urgentes y se velará por la adopción de las medidas necesarias para asegurar la igualdad y la equidad.
La comisión mixta seguirá trabajando para definir la organización de las pruebas de forma conjunta con los diferentes coordinadores de las materias del ámbito universitario y de Secundaria, junto con el Servicio de Inspección de Educación.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"