La Fábrica de creación inaugura mañana la muestra "XXV años de fotoperiodismo en Santander"
Consta de 30 fotos tomadas por miembros de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Cantabria: Esteban Cobo, Joaquín Gomez Sastre, Alberto Aja, Celedonio Martinez, Javier Cotera, Antonio San Emeterio, Pedro Puente, Cesar Ortiz, Javier Rosendo, Roberto Ruiz, Román Alonso, Miguel de las Cuevas y Luis Palomeque
La Fábrica de Creación, espacio municipal del Ayuntamiento de Santander diseñado para acoger y visibilizar a artistas que estén desarrollando un proyecto de artes escénicas, plásticas o audiovisuales, inaugura mañana la exposición ‘XXV años de fotoperiodismo en Santander’ organizada por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Cantabria.
La muestra, que estará abierta al público hasta el 30 de agosto, consta de 30 fotos en soporte Kappafix y 1 metro de tamaño, tomadas por los miembros en activo de la asociación: Esteban Cobo, Joaquín Gomez Sastre, Alberto Aja, Celedonio Martinez, Javier Cotera, Antonio San Emeterio, Pedro Puente, Cesar Ortiz, Javier Rosendo, Roberto Ruiz, Román Alonso, Miguel de las Cuevas y Luis Palomeque.
La muestra ayudará a entender “la mirada y el ojo crítico de los fotoperiodistas”, a través de una selección de imágenes que “no por ser informativas pierden valor artístico”.
La exposición recoge una pequeña muestra del trabajo diario del fotoperiodismo que tiene lugar en la ciudad de Santander, uno de sus escenarios principales.
Sus lugares más y menos reconocibles, marcos en los que suceden todo tipo de situaciones, en donde siempre hay un fotoperiodista recogiéndolo con su cámara para contar la noticia.
Además de la exposición, la Fábrica acoge hasta septiembre un taller sobre fotoperiodismo formado por cinco sesiones teórico-prácticas, donde los participantes pueden acercarse a esta rama de la fotografía y a su profesión.
Desde la Asociación consideran que es necesario dar a conocer el trabajo de fotoperiodista que tiene muchas especificidades y en ocasiones falta de visibilidad y reconocimiento en el mundo de la fotografía.
La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Cántabros cuenta con una década de existencia y está constituida por fotoperiodistas profesionales y en activo y dedicada a promocionar, publicitar y difundir las características de dicha profesión a través de diversas iniciativas.
Más información en info@fabricadecreacion.com y https://fabricadecreacion.com/.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El reparto del kit de fiestas abre esta tarde el programa festivo de San Roque
- La UIMP reúne a los mejores expedientes en bachillerato o ciclo formativo superior en el XXIV Aula de Verano "Ortega y Gasset"
- Gómez del Río inaugura en el Centro Social de Mayores de Reinosa una exposición etnográfica sobre la localidad y la comarca de Campoo
- La VII edición del Mercado Agroalimentario de Puente Viesgo contará con más de 30 productores
- Cultura organiza una nueva edición del programa 'Arte en la naturaleza' en el Museo de la Naturaleza de Cantabria
- Inaugurada la XVIII edición del Festival Intercultural con 26 días de actividades
- Los conciertos en la Virgen del Mar contarán con un servicio lanzadera de autobuses urbanos desde las Estaciones
- Emilio del Río destaca la naturalidad y el carisma como herramientas fundamentales para comunicar con eficacia
- Cultura convoca un taller de escritura creativa en la Casona de Tudanca
- Sandra García Bueno disfrutará de la residencia artística Ayuntamiento de Santander - Casa de Velázquez