Santander estrena la primera fase del nuevo paseo entre Gamazo y Los Peligros
La intervención ha permitido renovar una superficie de 5.957 m² con el objetivo de recuperar, integrar y revalorizar este espacio para el uso y disfrute ciudadano
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, han inaugurado hoy la primera fase de las obras de acondicionamiento del muelle entre la explanada de Gamazo y la playa de Los Peligros (muelle de San Martín).
La actuación forma parte de un proyecto global que abarcará 450 metros de recorrido y una superficie de 10.500 m2, con una inversión de casi 2 millones de euros (1.946.000), para transformar este entorno en un lugar moderno, accesible y funcional, y supone la prolongación del paseo marítimo de la ciudad.
Acompañados por el concejal de Fomento, Agustín Navarro, han comprobado el final de los trabajos de la primera fase, ejecutados por la empresa Senor, que continuará con la segunda, en la zona más próxima a Los Peligros, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica para prolongar el paseo hacia Los Peligros sin interferir con las actuaciones previstas en los espigones.
Las obras inauguradas hoy han permitido renovar 5.957 m2 cuadrados de superficie con el objetivo de recuperar, integrar y revalorizar este espacio para el uso y disfrute de los ciudadanos. La primera parte de la actuación ha incluido la demolición de los pavimentos existentes y la instalación de nuevos suelos de hormigón poliabujardado, antideslizantes y de alta durabilidad.
Además, se ha incorporado un carril bici diferenciado por color, se restringe el tráfico permitiéndose sólo para vehículos autorizados, se han habilitado zonas ajardinadas con 67 árboles y 1.135 plantas y arbustos, y se han creado áreas de descanso con bancos y tumbonas. Asimismo, se han instalado 18 farolas LED, mobiliario urbano y zonas para entrenamiento físico.
En el marco de la actuación, también destaca la instalación de los bloques de granito junto al cantil para su posible uso por parte de los pescadores, reforzando los usos existentes anteriormente en la zona, así como la aplicación de suelos estructurados como técnica de mejora para la supervivencia del arbolado en entornos urbanos.
La alcaldesa de Santander ha destacado que “esta intervención ha permitido recuperar un tramo costero que permanecía infrautilizado, creando un paseo moderno, accesible y seguro que conecta la ciudad con el mar y mejora la calidad de vida de los vecinos y visitantes”.
Al respecto, ha incidido en que “no se trata únicamente de renovar infraestructuras, sino de crear ciudad, generando lugares vivos y sostenibles que fomenten la convivencia, el ocio y la actividad física”.
“Continuaremos abriendo Santander a su bahía y convirtiendo este frente marítimo en un eje dinámico, vivo y conectado con las necesidades de los santanderinos y visitantes”, ha remarcado la regidora, que ha recordado otras iniciativas en marcha en el marco de la mesa de trabajo puerto-ciudad como la regeneración de la dársena de Molnedo, que arrancará también a finales de este año o principios del próximo.
Por su parte, César Díaz ha señalado que “este proyecto supone la constatación de la buena sintonía que existe entre la administración local y la portuaria para impulsar la integración puerto-ciudad”. “Nuestro objetivo es poner en valor espacios que ya no son productivos para el puerto, pero que forman parte de la identidad de Santander, combinando su uso ciudadano con la preservación de su carácter portuario”, ha remarcado.
Por último, ha añadido que “la obra ha integrado criterios de accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad, ofreciendo un espacio de calidad que será referente en la fachada marítima de la ciudad”.

Más noticias de Santander
- El PSOE de Santander exige explicaciones urgentes al PP por el deterioro y la falta de obras en los sótanos del Ayuntamiento
- Santander concede ayudas por 887.250 euros a 44 comunidades para instalar ascensores
- Santander Capital Natural expone el papel crucial de la naturaleza para la salud en el Hospital Marqués de Valdecilla
- Ayuntamiento, Gobierno cántabro y Foro MICE colaboran en el turismo de congresos
- Ayuntamiento y Confederación comienzan en La Tejona los trabajos para la conservación de arroyos
- Santander forma a un grupo de alumnos en capacidades profesionales sobre viveros y jardinería
- Ciudadanos peruanos gestionan sus trámites consulares en una jornada organizada por el Ayuntamiento
- Santander fomenta la lectura al aire libre en la Red de Bibliotecas Municipales
- Echevarría visita en La Granja de Heras a los niños saharauis de 'Vacaciones en Paz'
- VOX exige actuar ante el abandono de los galeones de Vital Alsar en la Magdalena