La Filmoteca de Cantabria invita en diciembre a 'volver al cine' con un ciclo específico de grandes títulos
La Filmoteca de Cantabria ha avanzado la programación prevista para el próximo mes de diciembre, en la que se invita al público a “volver al cine para disfrutar de él en el espacio para el que fue creado”. Para ello, según su director, Antonio Navarro, se ha programado un ciclo específico que, bajo el título de ‘Vuelve al cine’, proyectará grandes títulos como “Vivir” (Akira Kurosawa, 1952), “El bazar de las sorpresas” (Ernst Lubitsch, 1940) o “La vida de Brian” (Terry Gilliam 1979).
Navarro ha destacado las dificultades y pérdidas que está generando la crisis sanitaria y ha recordado que el cine, “entendido como hecho cultural colectivo y como espacio social de la cultura”, se ha visto también sometido a las adversidades de este año con la reducción de aforos que ha generado una drástica reducción de espectadores.
Es por lo que la Filmoteca de Cantabria quiere que el protagonismo de este mes de diciembre recaiga en un ciclo que, ya desde su propio título, invite a disfrutar de nuevo del cine en el espacio para el que fue creado, al tiempo que realiza “un llamamiento a diferentes sensibilidades cinéfilas que evocan nuestra educación sentimental en la sala cinematográfica”.
El ciclo ‘Vuelve al cine’ proyectará este mes títulos como “Vivir” (Ikiru) (Akira Kurosawa, 1952), “Milagro en Milán” (Vittorio de Sica, 1951), “El bazar de las sorpresas” (Ernst Lubitsch, 1940), “La vida de Brian” (Terry Gillian, 1979), “Cuando Harry encontró a Sally” (Rob Reiner, 1989), “Historias de la radio” (José Luis Sáenz Heredia, 1955), “La vida en un hilo” (Edgar Neville, 1945) y “Ángeles con caras sucias” (Michael Curtiz, 1938).
El próximo mes de diciembre continuará la cita ya habitual con el ciclo ‘Inéditos’, en el que se podrán ver películas que no han podido ser estrenadas en Cantabria.
En esta ocasión tiene como protagonistas a la apasionante producción brasileña de estética exuberante “Divino amor” (Gabriel Mascaro, 2019), la última película en la actúa el genial cineasta y actor checo Jiri Menzel “Sin olvido” (Martin Sulík, 2018) y la ópera prima premiada como mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián “De nuevo otra vez” (Romina Paula, 2019).
Además, durante las fechas navideñas habrá varias sesiones especiales dirigidas al público infantil y juvenil con la programación de películas de temática navideña o clásicos infantiles para acercar la experiencia cinematográfica a los más pequeños de la casa.
Entre ellas, se encuentran títulos como “Pesadilla antes de Navidad” (Henry Selick, 1993), “Charlie y la fábrica de chocolate” (Tim Burton, 2005) o “La dama y el vagabundo” (Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson, 1955).
La programación de la Filmoteca de Cantabria para esta semana de inicio del mes de diciembre comenzará este miércoles, día 2, con “Vivir” de Akira Kurosawa (17.00 horas) y “Milagro en Milán” de Vittorio de Sica (20.00 horas), que también podrá verse el jueves 3 de diciembre (19.30 horas) y el viernes día 4 (17.00 horas).
“El bazar las sorpresas” de Ernst Lubitsch se ha programado este jueves (17.00 horas), el viernes (19.30 horas) y el sábado (17.00 horas), mientras que “Divino amor” de Gabriel Mascaro se podrá ver el sábado (19.30 horas) y el domingo (17.00 y 19.30 horas).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'
- Vuelve a Bezana el Dog Fest, la gran fiesta para perros en Cantabria
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Caricias, el Festival de Fanzines y Autoedición, llega a la Fábrica de Creación en noviembre