La Filmoteca de Cantabria invita en diciembre a 'volver al cine' con un ciclo específico de grandes títulos
La Filmoteca de Cantabria ha avanzado la programación prevista para el próximo mes de diciembre, en la que se invita al público a “volver al cine para disfrutar de él en el espacio para el que fue creado”. Para ello, según su director, Antonio Navarro, se ha programado un ciclo específico que, bajo el título de ‘Vuelve al cine’, proyectará grandes títulos como “Vivir” (Akira Kurosawa, 1952), “El bazar de las sorpresas” (Ernst Lubitsch, 1940) o “La vida de Brian” (Terry Gilliam 1979).
Navarro ha destacado las dificultades y pérdidas que está generando la crisis sanitaria y ha recordado que el cine, “entendido como hecho cultural colectivo y como espacio social de la cultura”, se ha visto también sometido a las adversidades de este año con la reducción de aforos que ha generado una drástica reducción de espectadores.
Es por lo que la Filmoteca de Cantabria quiere que el protagonismo de este mes de diciembre recaiga en un ciclo que, ya desde su propio título, invite a disfrutar de nuevo del cine en el espacio para el que fue creado, al tiempo que realiza “un llamamiento a diferentes sensibilidades cinéfilas que evocan nuestra educación sentimental en la sala cinematográfica”.
El ciclo ‘Vuelve al cine’ proyectará este mes títulos como “Vivir” (Ikiru) (Akira Kurosawa, 1952), “Milagro en Milán” (Vittorio de Sica, 1951), “El bazar de las sorpresas” (Ernst Lubitsch, 1940), “La vida de Brian” (Terry Gillian, 1979), “Cuando Harry encontró a Sally” (Rob Reiner, 1989), “Historias de la radio” (José Luis Sáenz Heredia, 1955), “La vida en un hilo” (Edgar Neville, 1945) y “Ángeles con caras sucias” (Michael Curtiz, 1938).
El próximo mes de diciembre continuará la cita ya habitual con el ciclo ‘Inéditos’, en el que se podrán ver películas que no han podido ser estrenadas en Cantabria.
En esta ocasión tiene como protagonistas a la apasionante producción brasileña de estética exuberante “Divino amor” (Gabriel Mascaro, 2019), la última película en la actúa el genial cineasta y actor checo Jiri Menzel “Sin olvido” (Martin Sulík, 2018) y la ópera prima premiada como mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián “De nuevo otra vez” (Romina Paula, 2019).
Además, durante las fechas navideñas habrá varias sesiones especiales dirigidas al público infantil y juvenil con la programación de películas de temática navideña o clásicos infantiles para acercar la experiencia cinematográfica a los más pequeños de la casa.
Entre ellas, se encuentran títulos como “Pesadilla antes de Navidad” (Henry Selick, 1993), “Charlie y la fábrica de chocolate” (Tim Burton, 2005) o “La dama y el vagabundo” (Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson, 1955).
La programación de la Filmoteca de Cantabria para esta semana de inicio del mes de diciembre comenzará este miércoles, día 2, con “Vivir” de Akira Kurosawa (17.00 horas) y “Milagro en Milán” de Vittorio de Sica (20.00 horas), que también podrá verse el jueves 3 de diciembre (19.30 horas) y el viernes día 4 (17.00 horas).
“El bazar las sorpresas” de Ernst Lubitsch se ha programado este jueves (17.00 horas), el viernes (19.30 horas) y el sábado (17.00 horas), mientras que “Divino amor” de Gabriel Mascaro se podrá ver el sábado (19.30 horas) y el domingo (17.00 y 19.30 horas).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Zuloaga inaugura un área de interpretación para dar a conocer los vestigios funerarios de la necrópolis medieval de Raicedo, en Arenas de Iguña
- Juventud edita el libro 'Generación pandemia', disponible tanto en formato físico como digital
- Santander estrena dos nuevos espacios para la práctica de calistenia en la ciudad
- Zuloaga da a conocer los cinco cortometrajes seleccionados para su distribución gratuita en 200 festivales nacionales e internacionales durante 2021
- El vicepresidente Pablo Zuloaga lamenta el fallecimiento de Mercedes Ateca, primera campeona de España de ciclismo
- El Ayuntamiento celebra el Día de la Educación entregando a los colegios un libro de relatos
- El Palacio de Festivales programa una tercera función de 'Señora de rojo sobre fondo gris' y solicita de nuevo la colaboración del público
- Un estudio del IDIVAL y el University of Bonn Medical Center concluye que la cirugía mayor podría acelerar el Alzheimer
- El Gobierno ultima el carril bici de Santander a Bezana tras la puesta en servicio hoy del tramo hasta Camargo
- Zuloaga inaugura la muestra con las 30 obras gráficas originales que este verano "recorrieron las calles de Cantabria" dentro del proyecto 'Al Aire'