La Porticada acoge hasta el 16 de agosto la décima Feria de Artesanía de Santander
Esta edición, en la que habrá 36 puestos de artesanía, 20 de ellos de otras comunidades autónomas, se realizará con todas las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado este jueves la décima Feria de Artesanía, que se desarrollará en la Plaza Porticada hasta el 16 de agosto, y tiene el objetivo de acercar y difundir los valores del trabajo artesano de Cantabria y de otras comunidades además de la puesta en valor del producto local.
Así lo ha destacado la regidora que ha estado acompañada por la concejala de Cultura, María Luisa Sanjuán, y de la presidenta de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA), Marta Sainz de la Maza.
La feria, que está considerada como una de las más importantes del norte de España, reunirá un total de 36 puestos, 10 de Cantabria y el resto pertenecientes a artesanos de otras comunidades autónomas.
Para la alcaldesa es “fundamental respaldar el trabajo artesanal siempre y más en estos momentos en los que muchos artesanos y artistas han visto diezmados sus ingresos y, sin embargo, apuestan por seguir adelante con sus negocios y poner en valor el sello personal, la elaboración manual y la calidad de sus productos”.
Por ello, el Ayuntamiento de Santander ha vuelto a apoyar esta iniciativa, organizada a través del convenio que mantiene con la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria, lo que permitirá a santanderinos y visitantes disfrutar y adquirir diferentes expresiones creativas que van desde cerámica, joyería, encuadernación, bisutería, flores, pintura, cuero, marquetería, vidrio, madera, textil, esmalte, hasta lámparas.
Igual cree que es necesario “poner en valor la profesión artesanal como oficio, reconocer el trabajo creativo y dinamizar el centro de la ciudad”.
La feria se celebrará al aire libre, en horario de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas de lunes a domingo, respetando las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas.
Entre ellas, se habilitará entrada y salida diferenciadas con personal de vigilancia que asegurará el control del aforo al recinto, se dispondrá de gel hidroalcohólico a la entrada y en cada uno de los puestos además de una almohadilla de limpieza de suelas y la mascarilla será obligatoria en todo momento para clientes y vendedores.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"