La Porticada acoge hasta el 16 de agosto la décima Feria de Artesanía de Santander
Esta edición, en la que habrá 36 puestos de artesanía, 20 de ellos de otras comunidades autónomas, se realizará con todas las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado este jueves la décima Feria de Artesanía, que se desarrollará en la Plaza Porticada hasta el 16 de agosto, y tiene el objetivo de acercar y difundir los valores del trabajo artesano de Cantabria y de otras comunidades además de la puesta en valor del producto local.
Así lo ha destacado la regidora que ha estado acompañada por la concejala de Cultura, María Luisa Sanjuán, y de la presidenta de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA), Marta Sainz de la Maza.
La feria, que está considerada como una de las más importantes del norte de España, reunirá un total de 36 puestos, 10 de Cantabria y el resto pertenecientes a artesanos de otras comunidades autónomas.
Para la alcaldesa es “fundamental respaldar el trabajo artesanal siempre y más en estos momentos en los que muchos artesanos y artistas han visto diezmados sus ingresos y, sin embargo, apuestan por seguir adelante con sus negocios y poner en valor el sello personal, la elaboración manual y la calidad de sus productos”.
Por ello, el Ayuntamiento de Santander ha vuelto a apoyar esta iniciativa, organizada a través del convenio que mantiene con la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria, lo que permitirá a santanderinos y visitantes disfrutar y adquirir diferentes expresiones creativas que van desde cerámica, joyería, encuadernación, bisutería, flores, pintura, cuero, marquetería, vidrio, madera, textil, esmalte, hasta lámparas.
Igual cree que es necesario “poner en valor la profesión artesanal como oficio, reconocer el trabajo creativo y dinamizar el centro de la ciudad”.
La feria se celebrará al aire libre, en horario de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas de lunes a domingo, respetando las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas.
Entre ellas, se habilitará entrada y salida diferenciadas con personal de vigilancia que asegurará el control del aforo al recinto, se dispondrá de gel hidroalcohólico a la entrada y en cada uno de los puestos además de una almohadilla de limpieza de suelas y la mascarilla será obligatoria en todo momento para clientes y vendedores.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez