La red de banda ancha del Gobierno regional ya se extiende por 43 administraciones locales
La red de alta velocidad para facilitar la implantación de los servicios de administración electrónica se extiende ya a 43 municipios de Cantabria. "Se está consiguiendo implantar los servicios telemáticos en los municipios pequeños y mejorar la conectividad en el medio rural, con lo que supone este avance para mejorar los servicios municipales", ha dicho la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, que ha hecho balance del funcionamiento de estos servicios durante su visita a Los Tojos.
Junto a la alcaldesa Ana Belén Ceballos y los funcionarios del Ayuntamiento, han comprobado el funcionamiento de los servicios municipales de administración electrónica que facilita la Consejería de Presidencia. Los Tojos dispone de sede electrónica y tramita de forma integral los expedientes pro este sistema.
La alcaldesa ha destacado que es "un salto muy importante" para fijar población y ofrecer mejores servicios a la gente joven. Incluso, ha apuntado que esta tecnología ha posibilitado que el médico que atiende las consultas en el edificio consistorial pueda contar con un ordenador con conexión para realizar su trabajo y acceda al expediente médico de los pacientes.
Por otro lado, en la visita han abordado la aprobación del reparto del Fondo de Cooperación Local, por el que los Tojos recibirá 85.000 euros. Como novedad, este año el pago se hará efectivo en dos veces y uno de ellos, durante el primer trimestre del año, para facilitar la suficiencia financiera de los ayuntamientos.
La consejera ha indicado que es una medida pequeña, pero su dimensión resulta "fundamental" para que los ayuntamientos con menos recursos puedan seguir prestando los servicios municipales.
En esta visita también ha estado presente la directora general de Administración Local, Rosa Valdés.
Administración electrónica en Los Tojos
Los Tojos es uno de los primeros ayuntamientos de Cantabria en contar con todos los servicios de administración electrónica que ofrece el Gobierno regional y que incluyen sede electrónica, gestión telemática de los procedimientos, un centro de atención al usuario y la red de alta velocidad para dar cobertura a toda esta infraestructura.
La plataforma autonómica está plenamente integrada y todas las unidades administrativas trabajan con documentos y expedientes electrónicos como soporte habitual de gestión, lo que permite cumplir con las normativas tanto nacionales como europeas.
El proyecto contempla una inversión global que supera los 1,5 millones de euros en cinco años y facilita que los municipios de menos de 20.000 habitantes, un total de 97, puedan cumplir con las obligaciones legales tendentes a la digitalización integral de las administraciones públicas.
Los servicios autonómicos están dimensionados a los servicios municipales prestados a 269.000 habitantes de Cantabria y dar soporte 700 empleados municipales, que son usuarios de los equipamientos informáticos.
Además, la nueva red del Gobierno y la infraestructura tecnológica dará cobertura a más de 1.109 ordenadores, 105 servidores en red, 290 impresoras, junto a 180 fotocopiadoras y escáneres utilizados actualmente por las 97 administraciones locales de Cantabria que no superan los 20.000 habitantes.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus