La UIMP convoca la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) convoca la XXXVI edición del ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’, dotado con 20.000 euros y la Medalla de Honor de la UIMP.
El galardón, patrocinado por la Fundación Banco Santander, fue creado en 1987 y quiere distinguir a destacadas personalidades en el ámbito de la creación literaria o científica, cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la figura del insigne humanista y escritor cántabro Marcelino Menéndez Pelayo.
Al premio, podrán optar los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo con las bases presentes en la página web de la UIMP y en el BOE y no lo hayan recibido en anteriores convocatorias.
La propuesta de candidatura al premio podrá ser realizada por las universidades y academias, así como otros centros o instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica y, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, podrán remitirse al Rectorado de la UIMP desde hoy 29 de mayo y hasta el próximo 11 de junio.
El jurado está presidido por un vicerrector/a de la UIMP y el resto de miembros serán un representante, de reconocido prestigio académico, de una universidad iberoamericana; Santiago Muñoz Machado, presidente de la Real Academia Española; dos miembros del Patronato de la UIMP; el director del Instituto Cervantes, Luís García Montero; Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); una persona galardonada con el Premio Internacional Menéndez Pelayo; un representante de la Fundación Banco Santander como entidad patrocinadora y el secretario general de la UIMP, que actuará como secretario del jurado con voz, pero sin voto
El fallo del jurado se dará a conocer mediante su publicación en la página web de la UIMP y por comunicación directa a la persona premiada. El acto solemne de entrega del Premio, cuya aceptación conlleva el compromiso de asistencia, tendrá lugar durante una ceremonia académica que organizará la UIMP.
Anteriormente, este galardón recayó en destacadas figuras como Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Aurora Egido, Mario Benedetti, Maria Victoria Camps o Carlos Fuentes, entre otras destacadas personalidades. La lingüista mexicana Concepción Company y el escritor y Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo, fueron los dos últimos galardonados.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta
- Iyán Rojo Greciet y Víctor Ruiz Polanco, ganadores del certamen literario 'José Hierro'
- Conferencia de D. Juan Calahorra en la peña taurina Félix Rodríguez