Las Ventas: Emilio de Justo deja la faena de la tarde
Emilio de Justo ha protagonizado la faena de la tarde en la decimotercera de abono de la Feria de San Isidro, lidiada este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas. El pinchazo al estoquear privó al extremeño de pasear algún trofeo.
La faena de la tarde llegó en el quinto, con el hierro de Puerto de San Lorenzo. Categoría tuvo el inicio doblándose con él. Respondió con prontitud el animal en la diestra de Emilio, que logró tres tandas rotundas por ese pitón. Por la izquierda el toro era menos claro, debía Emilio perderle pasos tras cada muletazo y tuvieron que ser de uno en uno. Pese a todo, por ahí llegaron, también, varios naturales profundos. Volvió a la diestra para terminar la faena con el tendido muy conectado antes de dejar el pinchazo que le privó de la posibilidad de trofeo. Saludó una ovación tras petición.
Firmeza la de Roca Rey durante toda la tarde, que dejó lo mejor con el primero de su lote. Poderoso con la muleta el peruano, que exigió y sometió al de La Ventana del Puerto. Tuvo una tanda rotunda con la diestra y acabó poniéndolo todo él en el cierre, rematado con bernadinas. No viajó certera la espada y saludó una ovación. Abría cartel José María Manzanares, que encontró en el primero de su lote un toro con movilidad y mucha calidad con el que, sin embargo, no pudo coger vuelo su obra. Faena irregular al perder las manos el animal. Sin opción alguna el alicantino en el segundo de su lote.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"