OPC España apuesta por la sostenibilidad en su próximo congreso nacional en Cantabria
La Federación OPC España presenta su próximo congreso nacional que tendrá lugar en Cantabria del 17 al 19 de febrero de 2022. El encuentro anual se desarrollará en colaboración junto con OPCE Cantabria y contará con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Este año el congreso tendrá por objetivo poner en valor el sector MICE como pieza clave del desarrollo sostenible del destino, así como impulsar Santander y Cantabria como destino de excelencia para la organización de encuentros profesionales. Para ello, se prevé crear un evento con la capacidad de generar una conciencia colectiva que mire más allá de satisfacer las necesidades actuales, perdurando en el tiempo y garantizando objetivos futuros que permitirán equilibrar el desarrollo económico y la protección del entorno medioambiental.
El congreso será multisede y tendrá lugar en diferentes venues y territorios. Contará con formatos innovadores que convertirán el encuentro en una herramienta de desarrollo del potencial turístico y desestacionalizador de la región.
Bajo el claim de esta 34 edición “Hagamos que el futuro sea sostenible”. La imagen de gira en torno a la presencia corporativa del congreso: completa, versátil, diferenciadora, clara, directa y sin artificios. Una imagen que está ligada a la identidad del territorio, de ahí, la trama artesanal en verdes y azules, la simbología auxiliar para poder adaptarla a la idea de un congreso mulitsede, dentro de una región que ofrece un infinito abanico de recursos.
El comité organizador está formado por Rafael Gutiérrez, presidente de OPCE Cantabria; Patricia Loro, vicepresidenta de la asociación y Aurora Martínez, Tesorera; junto con los vocales Ana Bellota, Aforo Congresos; Iñaki Bedia, Hotel Balneario de Puente Viesgo; Santiago Rodríguez, Hotel Santemar, y Pablo López, Hotel Real. Y el comité científico está formado por el presidente, la vicepresidenta y la tesorera de OPCE Cantabria, junto con Luis Gandiaga, secretario general de OPC Spain. Desde este comité se está trabajando en un programa científico atractivo para todos los actores implicados en el MICE, poniendo el foco en la sostenibilidad y la accesibilidad.
Esta cita anual reunirá a los principales organizadores de eventos y a toda la cadena de valor del MICE con el objetivo de reforzar el conocimiento de la oferta y la promoción en el mercado nacional. El congreso, de formato híbrido, comprenderá tanto conferencias presenciales como virtuales y se retrasmitirá en streaming.
Declaraciones
Matilde Almandoz, presidenta de OPC España declara: “Hemos demostrado que la reactivación de los eventos ha venido acompañada de la capacidad de adaptación de nuestra industria, la puesta en valor de la competencia de los profesionales y la confianza del sector. Así lo demostramos con la celebración de esta nueva edición, apostando por la presencialidad como pilar fundamental del MICE”.
Rafael Gutiérrez, presidente de OPCE Cantabria, señala que “Cantabria es un territorio infinito en experiencias que está trabajando ilusionadamente con colaboración público - privada en la sostenibilidad económica, social y medioambiental del destino. Será uno de nuestros valores MICE diferenciadores como corresponde a una de las regiones de mayor calidad de vida de España y a una de las plazas para congresos, la ciudad de Santander, mejor valoradas del país”.
A través de la web del congreso se pueden inscribir todas las empresas que quieran asistir a esta nueva edición: https://opcspaincantabria.com/
SOBRE OPC ESPAÑA
OPC España nace en 1987. La Federación, constituida en 1992, está configurada por 11 Asociaciones Autonómicas de empresas OPC: Andalucía, Aragón, Castilla- La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, La Rioja, Madrid y Centro, Murcia y Cantabria y con cuatro Delegaciones Autonómicas: Asturias, Castilla y León, Extremadura y Navarra. Cuenta con más de 100 empresas miembro de pleno derecho y más de 200 empresas colaboradoras.
OPC España es miembro, a su vez, de EFAPCO, la única Federación Europea de empresas OPC, representando a más de 1.514 profesionales de la industria de reuniones y congresos y 14 países miembro. OPC España es miembro de COCAL, participa en las reuniones del ICTE y es fundador de Foro MICE.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Ayuntamiento beca a los participantes en el 'Summer Camp Música y Cultura'
- Blanco aboga por seguir impulsando el desarrollo del sector ganadero en Cantabria con la celebración de ferias ganaderas
- Lombó destaca los beneficios de la 'estrecha colaboración' entre el sistema educativo y la Universidad de Cantabria
- El Colegio El Salvador de Barreda acoge la I Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios de Cantabria
- Santander acoge un concierto benéfico con motivo del V Centenario de la I Vuelta al Mundo
- La alcaldesa destaca las raíces, las costumbres y los valores de la música regional en la presentación de la XXI Gala del Folclore
- El lunes 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
- Blanca Portillo cierra la actual temporada del Palacio de Festivales, con la que finalizan las celebraciones por el 30 aniversario
- Stuart Weitzman traslada a Zuloaga su compromiso de inversión de 500.000 dólares en la preservación del patrimonio de Cantabria
- El IES La Granja de Heras gana la décima edición del concurso 'CantabRobots'