PhotoEspaña llega al CDIS con fondos del Instituto de Patrimonio Cultural de España

Se trata de una exposición que organiza el Ministerio de Cultura de manera itinerante por varias ciudades españolas
El próximo 24 de septiembre abre sus puertas en el CDIS “El taller del artista. Una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España”, con fondos del Instituto de Patrimonio Cultural de España, del Ministerio de Cultura, y dentro del contexto de PhotoEspaña Santander 2021. Se trata de una exposición organizada por el Ministerio de Cultura que está itinerando por diferentes lugares de la geografía española.
La exposición comprende cuarenta fotografías que reflejan diversos espacios de creación de pintores y escultores, en un período que coincide con la primera mitad del siglo XX. Han sido seleccionadas entre los archivos fotográficos conservados en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, especialmente del archivo fotográfico Moreno que cuenta con un importante y numeroso fondo dedicado a esta temática. Las fotos de los estudios y talleres pueden considerarse auténticos retratos de los artistas que los habitan, incluso cuando estos se encuentran ausentes de las imágenes fotográficas. Constituyen un género especial de retrato, en el que se dan cita tanto la dimensión pública y profesional de una persona como su vertiente más privada y personal.
Las imágenes de la muestra reflejan la maestría técnica de los fotógrafos en el dominio de la luz y la composición, junto a una sensibilidad capaz de captar la personalidad del pintor o escultor en simbiosis con el interior del estudio o taller en que trabaja.La presente selección fotográfica permite adivinar el entramado de las distintas tendencias y realidades que coexistieron en el arte español durante aquellas décadas. Artistas y obras mostrados en sus estudios y talleres, a través de la cámara de destacados maestros de la fotografía de arte en España.
Las imágenes que forman la exposición han sido realizadas, a partir de las antiguas placas negativas de vidrio escaneadas, por el fotógrafo y Premio Nacional de Fotografía Juan Manuel Castro Prieto en papel de algodón e impresión con tintas pigmentadas.
La exposición se podrá visitar el 24 septiembre al 28 de noviembre, con los siguientes horarios:
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
















