Revilla elogia la labor de ALCER "al lado de las personas con enfermedad renal" y traslada su "total apoyo" a la asociación
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha elogiado la labor de la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER) al lado de las personas con esas patologías y ha trasladado su "total apoyo" a la asociación en las iniciativas que pongan en marcha porque, según ha señalado, "tan importante como tener un buen hospital y unos buenos médicos es tener alguien al lado, que comparta contigo tu problema y te dé una palmada cuando lo necesitas".
"Soy uno de los vuestros", ha manifestado Revilla, durante la inauguración esta mañana de las VIII Jornadas Cántabras de Personas con Enfermedad Renal, a las que ha acudido, según ha reconocido, "por obligación y por devoción" y ha recordado que desde los 24 años su vida ha estado relacionada con este tipo de dolencias.
El presidente, además, ha destacado la importancia de contar con un hospital como Valdecilla, que garantiza una atención de calidad y con los últimos avances médicos y tecnológicos.
La celebración de estas jornadas coincide con la conmemoración del 40 aniversario de la asociación y en su apertura, además, han participado el presidente de ALCER, Jesús Gómez Gandarillas, y los concejales de Salud y de Familia del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez y Álvaro Lavín, respectivamente.
El encuentro, en el que colabora la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, se va a desarrollar entre hoy y mañana, en la Fundación Botín y el Palacio de La Magdalena respectivamente. Durante estos dos días se sucederán ponencias y mesas redondas que permitirán a los asistentes realizar un recorrido por los cambios y la evolución de la nefrología en Cantabria desde varios puntos de vista: el de los profesionales, el de los pacientes y también el de los miembros de esta asociación.
ALCER Cantabria, fundada en el año 1979, es una asociación integrada, principalmente, por enfermos renales, familiares, amigos y todas aquellas personas que, solidariamente, quieren contribuir a la mejora de la calidad de vida de nuestro colectivo.
Entre sus funciones se encuentran la atención, el apoyo y la representación de los enfermos renales y de sus familias, la promoción de un estado de opinión pública favorable hacia el enfermo renal y la divulgación de todos los aspectos relativos a dicha enfermedad, sus posibles soluciones terapéuticas, así como sus múltiples aspectos sociales y jurídicos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez