Santander celebra el sábado recorridos matemáticos por seis lugares emblemáticos de la ciudad
Los participantes podrán conocer la arquitectura y composición de la Catedral, Correos, el Centro Botín, la Plaza Pombo, la Iglesia de Santa Lucía y el Mercado del Este
Santander celebrará el próximo sábado, 14 de marzo, el Día Internacional de las Matemáticas con paseos matemáticos guiados, una yincana matemática y diferentes actuaciones de matemagia y matemáticas manipuladas.
Las actividades, organizadas por la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, son de carácter gratuito y están dirigidas a todos los públicos.
Así lo ha avanzado hoy en rueda de prensa la concejala de Educación, Noemí Méndez, quien ha explicado que para una mejor organización y participación en los paseos y en la yincana es conveniente inscribirse previamente a través de la web www.sociedadmatematica.es.
Acompañada por Carmen Espeso, presidenta de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria, Méndez ha detallado que la actividad se centralizará en la Plaza Porticada a partir de las 11.00 horas y que tiene como objetivo acercar las matemáticas a toda la sociedad, así como quitar el miedo que a veces tienen las personas a la hora de comprenderlas.
Los paseos guiados se realizarán en diferentes grupos en función de la afluencia y serán coordinados por miembros de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria que explicarán, a través de esta ciencia, la arquitectura y composición de seis edificios emblemáticos de la ciudad: la Catedral, Correos, el Centro Botín, la Plaza Pombo, la Iglesia de Santa Lucía y el Mercado del Este.
“Nos parece una iniciativa maravillosa como Ciudad Educadora hacer este tipo de actividades con las que podemos ayudar a la gente a entender las matemáticas”, ha afirmado Méndez, quien ha señalado que el objetivo es “romper esa barrera que tienen algunas personas para acercarse a cualquier materia que desconocen”.
Para la responsable de Educación estos recorridos permiten ver la ciudad desde otro punto de vista, lo que contribuye a que los santanderinos “conozcan otras cosas que hay dentro de su hábitat y valoren, cuiden y sientan más suya la ciudad”.
La edil ha explicado que, además de esta jornada específica, el Ayuntamiento ha editado folletos de la ruta que se podrán retirar en la Oficina de Turismo de Santander para que los santanderinos y visitantes que lo deseen puedan realizar el recorrido por su cuenta.
Por último, ha recordado que Santander defenderá mañana en Sevilla su candidatura como coordinadora de la Red de Ciudades Educadoras para el próximo año y mostrará el modelo de trabajo del Ayuntamiento, que trabaja la educación de forma transversal en todas las áreas.
Por su parte, Espeso ha explicado que esta iniciativa, con la que se pretende dar difusión a las matemáticas, consiste en “hacer matemáticas en la calle, mirar la ciudad con ojos matemáticos” aplicando para ello matemáticas elementales y ha dicho que estos recorridos están basados en el libro ‘Santander, mirar y ver… matemáticas, arquitectura e historia’.
Las personas interesadas en participar en esta jornada podrán observar curiosidades como la presencia de elipses en el Centro Botín, de determinadas proporciones en las puertas de la Catedral o de rectángulos cordobeses en el Mercado del Este.
La presidenta de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria ha añadido que, además de los paseos matemáticos guiados, también se desarrollará una yincana para un público más tecnológico que, a través de una app móvil, resolverá problemas matemáticos por diferentes puntos del centro de Santander.
Además, en la Plaza Porticada se instalará un stand con materiales manipulables donde diferentes matemáticos explicarán de forma sencilla y atractiva algunas claves de esta ciencia.
Y, en ese mismo emplazamiento, se desarrollará una sesión de matemagia donde se realizarán diversos trucos de magia en los que los números y las formas están presentes.
Tanto Méndez como Espeso han animado a todos los santanderinos a conocer otras curiosidades de la ciudad sumándose a esta iniciativa.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla