Santander convoca el concurso "Cartas a Galdós" con motivo del centenario del su fallecimiento
Es una de las actividades programadas por el centenario del fallecimiento del escritor. Deberán de ser escritas a mano y versarán sobre la actualidad de nuestro país o la ciudad de Santander desde la perspectiva actual.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, María Luisa Sanjuán, ha animado a los ciudadanos a participar en el concurso “Cartas a Galdós”, convocado con motivo del centenario del fallecimiento del escritor. “Aunque siempre habría mucho que contar a Don Benito, creo que las circunstancias actuales invitan más aún a la reflexión sobre el mundo en el que vivíamos hasta la llegada de la pandemia del COVID-19, las vivencias en la cuarentena, o el día después. El objetivo es poner en perspectiva nuestra realidad con la de Pérez Galdós, teniendo siempre como referente su producción literaria”.
Según explica Sanjuán, el concurso tiene como principal objetivo impulsar el acercamiento a su obra y actualizar los temas que más le ocuparon, “estimulando además la escritura epistolar, ya que uno de los requisitos del concurso es que las cartas sean escritas a mano, costumbre que se ha ido perdiendo por el empuje de las nuevas tecnologías, pero que creemos indispensable para crear un vínculo entre nuestra época y la que le tocó vivir a Pérez Galdós, hace más de 100 años”.
La edil de Cultura ha subrayado que las cartas, de una extensión máxima equivalente a tres páginas tamaño folio, deberán ser redactadas en lengua española con un contenido que se refiera a España o la ciudad de Santander “desde la perspectiva del año 2020 valorándolas a la luz del pensamiento que el gran escritor canario tenía de los problemas nacionales”.
A la hora de valorar los trabajos, Sanjuán ha explicado que se tendrán en cuenta preferentemente, además de la calidad literaria e idiomática de la carta, “la comprensión del universo galdosiano manifestada en su modo de juzgar y comentar la actualidad española. También se tendrá en cuenta la comprensión, estilo gráfico y presentación de la carta”.
Los trabajos se enviarán por correo electrónico, adjuntando el manuscrito escaneado, a la dirección cartas@benitoperezgaldossantander.es. El plazo de presentación finaliza el 15 de octubre, y se otorgará un premio único valorado en 1.500 euros. El fallo del jurado se conocerá un mes después de la finalización del plazo de presentación.
Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace: https://benitoperezgaldossantander.es/concurso

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano