Tabacalera acoge unas jornadas para reivindicar la figura de la enfermera comunitaria
Zulema Gancedo ha presentado este encuentro que, bajo el título ‘20 Aniversario de la Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria Cántabra Encajando piezas del puzzle en salud comunitaria’, se estructura como un espacio para el diálogo y la formación
El centro cívico Tabacalera acogerá mañana jueves y el viernes las Jornadas 20 Aniversario de la Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria Cántabra ‘Encajando piezas del puzzle en salud comunitaria’.
Así lo ha anunciado la concejala de Salud, Zulema Gancedo, quien ha presentado este encuentro con el que la Sociedad celebra su 20ºaniversario como sociedad científica.
“Para Santander siempre es un motivo de orgullo ser anfitriones de este tipo de congresos profesionales, y, más si cabe, si se trata de colectivos como el que nos ocupa que tratan aspectos tan importantes y sensibles como es el cuidado de los pacientes”, ha señalado.
Durante la presentación, en la que ha estado acompañada por la presidenta de la sociedad Rosa Merino, Gancedo ha felicitado al colectivo por su 20 aniversario y ha reivindicado la figura de la Enfermera Familiar y Comunitaria porque “es pieza clave en el proceso sanitario”.
Tal y como ha detallado, los asistentes van a poder disfrutar de un programa científico que cuenta con ponentes de gran calidad y mesas de debate muy interesantes sobre salud comunitaria.
“Estas jornadas son una oportunidad única para reunirse, aprender, crecer y mejorar vuestra práctica clínica”, ha remarcado.
En este sentido, ha animado a todos los interesados en este asunto a participar del encuentro ya que el objetivo último es el intercambio de experiencias y proyectos que van a contribuir a fortalecer la atención primaria de salud en la comunidad, así como reforzar el papel indiscutible de la Enfermería Familiar y Comunitaria.
Por su parte, Rosa Merino ha asegurado que el objetivo con el que se ha organizado este encuentro no es otro que visibilizar el trabajo de la enfermera comunitaria y potenciar su labor en la atención primaria.
Programa
Las jornadas comenzarán mañana jueves con la inauguración a cargo de María Luz Fernández, presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria y Pablo Busca Otalaz, gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud.
A continuación, se celebrarán tres mesas de debate: ‘Pasado, presente y futuro de la Atención Primaria, 20ºAniversario SCECC’; ‘Estrategia de Salud Comunitaria del Ministerio de Sanidad, desarrollo en otras Comunidades Autónomas y en Cantabria’ y cierre.
Por su parte, el viernes por la mañana habrá otras cuatro mesas. La primera llevará por título ‘Orientación Comunitaria Nivel 1: Individual y Familiar. Pasar consulta mirando a la calle’; la segunda será sobre ‘Orientación Comunitaria Nivel 2: Grupal. ‘Educación para la salud grupal. Trabajando sobre las causas de las causas’; y la tercera abordará la acción comunitaria en salud ‘El centro de salud no es el único centro de salud’.
Las jornadas seguirán con otra mesa dedicada al tema ‘¿Qué esperamos de una Enfermera Familiar y Comunitaria?’, continuarán con un encuentro con el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, y se cerrarán con la clausura a cargo del propio César Pascual, de Esther Nieto, presidenta de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria; y Rosa María Merino, presidenta de la Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria Cántabra.
Objetivos de la Sociedad Científica y Comunitaria
La Sociedad Científica y Comunitaria tiene entre sus objetivos: impulsar la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria a través de las dos formas de acceso, la vía extraordinaria de evaluación de la competencia y la vía EIR; y mantener la representación de la Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria de Cantabria dentro de la Federación de Asociaciones.
Asimismo, la entidad se encarga de facilitar y coordinar el acceso a actividades de formación e investigación de ámbito regional, nacional e internacional, así como de aprovechar las nuevas y recientes incorporaciones de socios para relanzar y difundir la Sociedad, con ayuda de las nuevas tecnologías y redes sociales.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- De Montmartré a Brooklyn, música para clarinete y piano en el siglo XX
- Crece un 16% en 2024 el número de espectadores de la Filmoteca de Cantabria, 3.302 más que en 2023
- La Fundación Camino Lebaniego lleva la 'Tonada' por las Casas de Cantabria de toda España
- El Hospital Valdecilla acoge hasta el jueves 30 de enero la exposición de pintura 'Desde diferentes miradas' que visibiliza la dura realidad del acoso escolar
- Santillana del Mar protagoniza el estreno de la nueva temporada de Masterchef
- El Gran Desfile de Carnaval de Camargo recorrerá las calles del centro urbano el domingo 2 de marzo
- El MAS presenta el catálogo de la exposición temporal 'Dibujos transitivos' de José Gallego
- La Biblioteca Central de Cantabria expone la última obra del artista fotográfico Nicolás Grospierre
- La programación expositiva de Tabacalera reúne a seis jóvenes pintores emergentes en 2025
- La Fundación Marqués de Valdecilla inaugura este jueves la exposición sobre el acoso escolar y el suicidio 'Desde diferentes miradas' en el Hospital Valdecilla