TERRA mostrará la mejor selección de las colecciones del MAS y Fundación Caja Cantabria
La muestra se inaugura esta tarde con 250 piezas de ambas colecciones. Se podrá visitar hasta el 6 de junio y ofrecerá visitas guiadas.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, María Luisa Sanjuán, ha presentado esta mañana la exposición “TERRA”, proyecto que se desarrolla de manera conjunta entre el MAS y la Fundación Caja Cantabria, y que supone una continuación de la exitosa AQUA que tuvo lugar hace casi un año. La muestra acoge obras de autores de los siglos XIX, XX y XXI, como Riancho, Plá, Iturrino, Blanchard, Miró, Quirós, De la Foz, Raba, Pisano, Sobrado, Torner, Uslé, o Gruber, y así hasta 200 creadores.
Para María Luisa Sanjuán, la muestra es “impresionante, no tengo ninguna duda de que va a ser un éxito”, y ha querido destacar dos de las últimas adquisiciones del MAS, que estarán expuestas, “una generosa donación de la familia de Ángel de la Hoz, y un díptico de Joaquín Martínez Cano que adquirió el MAS recientemente”.
Entre este 6 de marzo y el 6 de junio, el CASYC acogerá esta exposición, en la que según ha subrayado el presidente de la Fundación Caja Cantabria, Gaspar Roberto Laredo Herrero, “mostramos a la ciudadanía este tesoro cultural que tenemos entre las dos instituciones”. Una idea sobre la que también ha incidido, Juan Muñiz, director general del CASYC, que ha calificado este proyecto de colaboración entre ambas instituciones como “muy singular”, y ha querido agradecer al Ayuntamiento y al MAS “no haber escondido nada” en el sentido de que “han puesto a disposición de la exposición las mejores piezas”.
Por su parte, Salvador Carretero ha coincidido con el resto de intervinientes en el trabajo desarrollado por el personal de ambas instituciones, que ha permitido mostrar en su plenitud todas las obras expuestas en el CASYC. Para este “encuentro de encuentros el MAS y la Fundación Caja Cantabria han seleccionado obras de distintas épocas de entre los más de cuatro millares de piezas que conforman ambas colecciones”.
La exposición podrá visitarse en el CASYC hasta el 6 de mayo (las dos plantas) y hasta el 6 de junio (la planta baja), de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados de 18:00 a 21:00 horas.
Paralelamente a la exposición se realizarán visitas guiadas de lunes a viernes:
Mañanas: estudiantes y escolares, de 10:00 a 13:00 horas.
Tardes: adultos y menores acompañados, a las 19:00 horas.
Para ampliar la información sobre esta exposición se puede consultar la página del MAS: www.museosantandermas.es.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus