'Verano Teenager' ofrecerá 6 campamentos juveniles de aventura, tecnológicos y creativos

En total, se ofrecen 25 plazas por cada turno y las inscripciones se abrirán el próximo martes, 11 de junio, de forma presencial en el Espacio Joven, en los teléfonos 942 20 30 28 y 942 20 30 29 o en juventud@santander.es.
El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha este verano una nueva edición del programa ‘Verano Teenager’ que ofrecerá campamentos semanales de aventura, tecnológicos y creativos especialmente dirigidos a cubrir el tiempo de ocio de los adolescentes y jóvenes de la ciudad durante las vacaciones estivales.
Así lo ha dado a conocer hoy el concejal de Educación y Juventud en funciones Daniel Portilla, quien ha explicado que con esta nueva propuesta de ocio alternativo y saludable que se desarrollará entre los meses de julio y agosto (salvo la Semana Grande y el puente del 15 de agosto), el Consistorio busca cubrir el tramo de edad siguiente al de proyectos como El Veranuco o las actividades del Instituto Municipal de Deportes.
‘Verano Teenager’ ofrecerá por primera vez tres modalidades diferentes, el campamento ‘Multiaventura teenager’ y el campamento ‘Tecnológico Hacker’, -que han tenido buena acogida en anteriores ediciones-, a los que este año se suma como novedad el ‘Campus Re-Creativo’, que incluirá propuestas dirigidas a desarrollar la inteligencia emocional y la creatividad de los participantes con actividades relacionadas con el mundo del circo, cortometrajes, yoga, yincanas, deportes o risoterapia.
Serán un total de seis campamentos, con capacidad para 25 jóvenes cada uno, de carácter semanal, y se desarrollarán en todos los casos de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 18.00 horas.
Según ha destacado Portilla, estos campamentos ofrecerán actividades al aire libre, con excursiones y salidas diarias, que en caso de lluvia se celebrarán en Espacio Joven, dirigidas en todo momento por monitores especializados y diseñadas para favorecer la educación en valores y el ocio recreativo y no consumista, de una manera dinámica, activa y divertida.
Habrá dos turnos por cada campamento, que en el caso del campamento de aventura se desarrollarán en las semanas del 8 al 12 de julio y del 15 al 19 de julio.
Por su parte, el campamento tecnológico será del 29 de julio al 2 de agosto y del 5 al 9 de agosto, mientras que el nuevo campus creativo se desarrollará las semanas del 19 al 23 de agosto y del 26 al 30.
Como en anteriores ediciones, los participantes deberán llevar su propia comida, tipo picnic, ropa cómoda, de baño y calzado deportivo, mientras que todo el material necesario para la realización de las distintas actividades será facilitado por el Ayuntamiento.
Las familias dispondrán de un número de contacto directo con el coordinador del campamento.
Portilla ha explicado que los campamentos tendrán un precio de 40 euros por semana y ha animado a los jóvenes a sumarse a las actividades.
Las personas interesadas pueden formular la inscripción a partir del próximo martes, 11 de junio, de forma presencial en el Espacio Joven, a través de los teléfonos 942 20 30 28 / 942 20 30 29 o bien en el correo juventud@santander.es.
Quienes deseen ampliar información pueden dirigirse a los informadores juveniles del Espacio Joven y a la web de Juventud Santander www.juventudsantander.es.
Surf, yincanas con app, robótica y drones, circo, cortometrajes, risoterapia…
Los campamentos de aventura, coordinados por la empresa cántabra Cabuerniaventura, incluirán actividades como surf, kayak, ‘archery-tag’, senderismo/bici, parque multi-aventura o deportes alternativos, que tendrán como escenario los parques y playas de la ciudad.
Por su parte, los campamentos tecnológicos, -que coordina la empresa Educo-, ofrecerán yincanas con app móvil, juegos de escape, trivial tecnológico, realidad virtual, realidad aumentada, drones, robótica, bubble fútbol y también deportes de playa (béisbol, kinball), en espacios como los Jardines de Pereda, entorno del Centro Botín, Paseo Marítimo, Las Llamas o Mataleñas.
Por último, el Campus Re-Creativo, gestionado por La Escueluca, incluye propuestas como las yincanas ‘Conociendo Santander’ y ‘Los juegos del hambre’, unas Olimpiadas Montañesas sobre diversos deportes rurales o las rutas ‘Cuerpo y Mente’.
Todas las actividades serán a nivel de iniciación, por lo que la dificultad será mínima ya que el objetivo es que los participantes disfruten y tengan una primera toma de contacto con este tipo de propuestas.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales















