Vicepresidencia destina cerca de 150.000 euros para la dotación y equipamiento de 30 bibliotecas y 14 archivos públicos de 39 entidades locales

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha destinado casi 150.000 euros (149.920,91 euros) para subvencionar la dotación y equipamiento de 30 bibliotecas y 14 archivos públicos de 39 entidades locales de Cantabria.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor esta línea de ayudas que se convocan por primera vez con el objetivo de impulsar el papel de las bibliotecas y archivos en el acceso a la cultura y al conocimiento.
En el caso de las bibliotecas, para la concesión de estas subvenciones el comité de valoración, presidido por la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, ha tenido en cuenta el cumplimiento de las estadísticas anuales en el formato homologado desde el Ministerio de Cultura; la pertenencia al Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Cantabria; el gasto per cápita destinado a la biblioteca pública; y la población del municipio solicitante.
En el caso de los archivos municipales se ha valorado la adecuación de las instalaciones a las funciones propias de estos centros; la colaboración con el Gobierno de Cantabria en la elaboración del censo de centros de archivo; la especialización del personal; y la población del municipio.
En lo que se refiere a las entidades locales beneficiadas con las ayudas para la dotación y equipamiento de las bibliotecas municipales figuran: Alfoz de Lloredo, Argoños, El Astillero, Bárcena de Cicero, Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Camaleño, Cartes, Castro Urdiales, Los Corrales de Buelna, Limpias, Mazcuerras, Miengo, Noja, Penagos, Polanco, Ramales de la Victoria, Reinosa, Reocín, Ruente, Santa Cruz de Bezana, Santa María de Cayón, Santoña, Suances, Val de San Vicente, Valdáliga, Valdeolea, Valderredible, Vega de Villafufre y Villaescusa.
En cuanto a los archivos municipales, se han concedido subvenciones a Alfoz de Lloredo, Ampuero, El Astillero, Bareyo, Cartes, Comillas, Miengo, Piélagos, Reinosa, Santander, Santillana del Mar, Los Tojos, Torrelavega y Villafufre.
Tal y como se recogía en la resolución publicada en junio en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=362485), la cuantía máxima de cada ayuda no supera el 100% de la actividad subvencionada ni la cantidad de 60.000 euros.
Además, las bases reguladoras de esta convocatoria (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=360935) establecían como actuaciones subvencionables la compra e instalación de equipamiento informático de sobremesa, dispositivos de reproducción de documentos y equipamientos de sistemas de seguridad y para el control medioambiental de los depósitos de custodia de fondos bibliográficos y documentales.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
















