Vicepresidencia premia los proyectos 'Beroa' y 'Eco' en la primera edición del taller de diálogos de cine y producción
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha premiado a los proyectos ‘Beroa’, de Jesús Choya, y ‘Eco’, de Nacho Solana, en la primera edición del taller de impulso de proyectos cinematográficos, una iniciativa que forma parte de los Diálogos de Cine y Producción (DCP), organizados desde este año para apoyar al sector audiovisual cántabro. Estas producciones acudirán al European Film Market de Berlín, uno de los mercados internacionales de referencia dentro del sector audiovisual.
De los cinco proyectos seleccionados en esta primera edición del taller también ha resultado premiado el trabajo ‘Level’, de Carlos Mora y Anna Berkhoff, que participará como proyecto invitado en el Festival de Albacete Abycine 2021.
Los otros dos proyectos seleccionados para participar en este taller, que se celebra por primera vez en Cantabria, han sido ‘La mujer del barco’, de Marta Solano, y ‘El acontecimiento’, de Juan Trueba.
Además de los responsables de los proyectos, el acto de entrega de los premios ha contado con la presencia de la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; el director de la Filmoteca de Cantabria, Antonio Navarro; y los miembros del jurado.
Esta iniciativa, dirigida a potenciar la formación del sector y los talentos emergentes, tendrá continuidad con una nueva edición el próximo año, en el que la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte contará por primera vez con un presupuesto de 100.000 euros para ayudas para la producción de largometrajes en Cantabria.
Durante este taller, celebrado durante el fin de semana y hasta hoy martes, los cinco proyectos cántabros seleccionados han trabajado con Isona Admetlla, referente a nivel internacional en el sector audiovisual al ser coordinadora en el Berlinale-World Cinema Fund desde 2009, y ponente y jurado en eventos internacionales y festivales de cine de todo el mundo.
Durante estas sesiones se ha trabajado el desarrollo de las audiencias de los proyectos, con sus fortalezas y debilidades, y las herramientas necesarias para elaborar presentaciones en público de proyectos audiovisuales.
Como complemento al taller, los responsables de cada proyecto han realizado una defensa de los mismos ante el jurado, integrado por prestigiosas figuras del sector audiovisual, como Marisa Fernández Armenteros, productora cántabra afincada en Madrid; José Manuel Zamora, director del Festival de Albacete Abycine; Miren Aperribay, distribuidora de “Atera Films”; David Pérez Sañudo, director de “Ane”; y Aitor Arenas, profesor de la UPV y experto en distribución.
Organizado por la Consejería de Cultura, a través de la Filmoteca de Cantabria y Cantabria Film Commission, este taller de impulso de proyectos cinematográficos forma parte de los Diálogos de Cine y Producción (DCP), que son una serie de encuentros celebrados en Cantabria por primera vez este año.
En total, se han desarrollado este año cuatro jornadas que han tratado temas como la economía de los rodajes, la coproducción y las ayudas audiovisuales y cómo vender un proyecto y ya se trabaja en la edición de 2021.
En estas jornadas han participado realizadores y productores como Leire Apellániz (productora de ‘Ventajas de viajar en tren’), Jonás Trueba, (director de ‘La virgen de agosto’), Xabier Berzosa (productor de ‘La trinchera infinita’) o Marisa Fernández Armenteros (productora de ‘The Mediapro Studio’ y jurado de la sección oficial del Festival de San Sebastián), entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla