Vicepresidencia premia los proyectos 'Beroa' y 'Eco' en la primera edición del taller de diálogos de cine y producción
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha premiado a los proyectos ‘Beroa’, de Jesús Choya, y ‘Eco’, de Nacho Solana, en la primera edición del taller de impulso de proyectos cinematográficos, una iniciativa que forma parte de los Diálogos de Cine y Producción (DCP), organizados desde este año para apoyar al sector audiovisual cántabro. Estas producciones acudirán al European Film Market de Berlín, uno de los mercados internacionales de referencia dentro del sector audiovisual.
De los cinco proyectos seleccionados en esta primera edición del taller también ha resultado premiado el trabajo ‘Level’, de Carlos Mora y Anna Berkhoff, que participará como proyecto invitado en el Festival de Albacete Abycine 2021.
Los otros dos proyectos seleccionados para participar en este taller, que se celebra por primera vez en Cantabria, han sido ‘La mujer del barco’, de Marta Solano, y ‘El acontecimiento’, de Juan Trueba.
Además de los responsables de los proyectos, el acto de entrega de los premios ha contado con la presencia de la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; el director de la Filmoteca de Cantabria, Antonio Navarro; y los miembros del jurado.
Esta iniciativa, dirigida a potenciar la formación del sector y los talentos emergentes, tendrá continuidad con una nueva edición el próximo año, en el que la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte contará por primera vez con un presupuesto de 100.000 euros para ayudas para la producción de largometrajes en Cantabria.
Durante este taller, celebrado durante el fin de semana y hasta hoy martes, los cinco proyectos cántabros seleccionados han trabajado con Isona Admetlla, referente a nivel internacional en el sector audiovisual al ser coordinadora en el Berlinale-World Cinema Fund desde 2009, y ponente y jurado en eventos internacionales y festivales de cine de todo el mundo.
Durante estas sesiones se ha trabajado el desarrollo de las audiencias de los proyectos, con sus fortalezas y debilidades, y las herramientas necesarias para elaborar presentaciones en público de proyectos audiovisuales.
Como complemento al taller, los responsables de cada proyecto han realizado una defensa de los mismos ante el jurado, integrado por prestigiosas figuras del sector audiovisual, como Marisa Fernández Armenteros, productora cántabra afincada en Madrid; José Manuel Zamora, director del Festival de Albacete Abycine; Miren Aperribay, distribuidora de “Atera Films”; David Pérez Sañudo, director de “Ane”; y Aitor Arenas, profesor de la UPV y experto en distribución.
Organizado por la Consejería de Cultura, a través de la Filmoteca de Cantabria y Cantabria Film Commission, este taller de impulso de proyectos cinematográficos forma parte de los Diálogos de Cine y Producción (DCP), que son una serie de encuentros celebrados en Cantabria por primera vez este año.
En total, se han desarrollado este año cuatro jornadas que han tratado temas como la economía de los rodajes, la coproducción y las ayudas audiovisuales y cómo vender un proyecto y ya se trabaja en la edición de 2021.
En estas jornadas han participado realizadores y productores como Leire Apellániz (productora de ‘Ventajas de viajar en tren’), Jonás Trueba, (director de ‘La virgen de agosto’), Xabier Berzosa (productor de ‘La trinchera infinita’) o Marisa Fernández Armenteros (productora de ‘The Mediapro Studio’ y jurado de la sección oficial del Festival de San Sebastián), entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual