Víctor Manuel ofrece un concierto acústico e íntimo para 300 incondicionales en El Soplao

Victor Manuel abrió anoche el ciclo de 'Los conciertos de El Soplao' con una actuación en acústico, en la que regaló a los 300 incondicionales que se reunieron en la cueva una noche de recuerdos musicales y biográficos. El asturiano fue presentando y explicando el origen o las anécdotas del nacimiento de las 23 canciones que interpretó.
Uno a uno, a través de las dos docenas de temas, Víctor Manuel dio cuenta de sus más de 50 años de carrera musical, desgranando cada letra y cada recuerdo de su tierra natal, de su familia y de sus experiencias políticas y sociales. Un repaso en el que también estuvo presente el devenir de una España que vivió una guerra civil, una dura dictadura o una década, la de los 80, castigada por las drogas.
Acompañado de su hijo, David San José, al piano, y de Ovidio López (guitarra), el cantautor arrancó la velada con Mis recuerdos, tema que ya adelantaba lo que se iba a convertir en un concierto íntimo y de interacción continúa con su público y sus seguidores de siempre.
Paxarinos, Carmina, El Abuelo Vítor, La Planta 14, El hijo del Ferroviario o Asturias fueron algunas de las canciones con las que Víctor Manuel trasladó a todos los asistentes a su discografía más arraigada a su tierra asturiana y agarrada, no solo a las historias y mitología de sus orígenes, sino a las influencias y tradiciones musicales de sus paisanos.
En su continúa interacción con el público, entre canción y canción, el cantante también contó y cantó otros temas habituales en sus composiciones: El sinsentido de la guerra 'El cobarde' o del consumo de drogas 'La madre'. Y repasó las composiciones más íntimas y conocidas de amor, admiración al débil y también "sexo" como él mismo relató al recordar la tijera de la censura franquista en los 60 y 70. No faltaron en el repertorio Nada sabe tan dulce como su boca, Ay amor, Como voy a olvidarte, Creo en ti, Luna llena o Solo Pienso en ti.
También sonaron sobre el escenario natural de la cueva El Soplao temas de su último disco 'Casi nada está en su sitio'. Digo España y Allá arriba al Norte, el último homenaje al paraíso natural de su Asturias, pero "que bien vale para todo el norte", en homenaje al público cántabro que ayer se reunió para escucharle.
Víctor Manuel cerró el concierto con este himno a la naturaleza y el paisaje norteños y con una confesión de admiración al escenario tan especial que acogió el concierto: El Soplao. "Recordaré siempre este envoltorio tan maravilloso", dijo el asturiano al referirse a la cueva cántabra, a la que prometió volver acompañado de su familia y amigos.
El ciclo de 'Los conciertos de El Soplao' continuará el 3 de abril con Juan Perro.
'Los Conciertos de El Soplao' buscan ofrecer una oferta musical cuidada y dirigida a distintos públicos y gustos. El ciclo está organizado por la empresa pública El Soplao S.L, dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo, en colaboración con Turismo del Nansa, empresa encargada de la explotación turística de la cavidad.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales















