Zuloaga destaca el trabajo de recuperación de la ermita de San Pelayo que desarrollan 17 jóvenes en el campus internacional de voluntariado de Peñarrubia
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor el trabajo de recuperación de la ermita de San Pelayo que están desarrollando 17 jóvenes en el campus internacional de voluntariado de Peñarrubia.
Un proyecto, ha explicado, impulsado por las Direcciones Generales de Juventud y de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, con la colaboración del Ayuntamiento de Peñarrubia, para recuperar el patrimonio de la comarca de Liébana, que cuenta con un alto valor cultural, y difundir la historia de Cantabria.
Durante la visita realizada al campo de voluntariado, Zuloaga también ha destacado y agradecido la intensa labor de excavación arqueológica que están llevando a cabo los 17 jóvenes, que proceden de Cantabria, Valencia, Extremadura, Murcia, Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco, Italia y México, y que será completado posteriormente con el trabajo de consolidación del monumento por parte de los arqueólogos y arquitectos.
Estructurados en tres grupos, los jóvenes están llevando a cabo labores de limpieza del camino de acceso a la ermita, recuperación del recinto interior y tareas de registro, anotación y planificación de las actividades.
Junto a los trabajos de recuperación de la ermita, los participantes en este campo de voluntariado también están disfrutando de actividades complementarias.
En la visita, el vicepresidente ha estado acompañado por las directoras de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, y de Juventud, Alicia Renedo; el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires; y el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta