Adjudicadas las obras de naturalización de los colegios Dionisio García Barredo y Nueva Montaña
El objetivo es fomentar la integración de la naturaleza en las escuelas, crear hábitats favorables para el asentamiento de flora y fauna, e incorporar la biodiversidad a los proyectos educativos de los centros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana la adjudicación de las obras de naturalización de los patios de los colegios públicos Dionisio García Barredo y Nueva Montaña a la empresa Europea de Ingeniería y Obra Civil SL, por un presupuesto de 81.000 euros y 85.800 euros respectivamente, y un plazo de ejecución de tres meses.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha explicado que estas actuaciones se enmarcan dentro del programa ‘Santander Capital Natural’, que ya ha promovido proyectos similares de naturalización en otros cinco centros escolares del municipio (Eloy Villanueva, Gerardo Diego, Fuente de la Salud, Jesús Cancio y Las Esclavas).
El objetivo, según ha resaltado, es fomentar la naturalización de los patios y jardines de escuelas, de manera que se generen hábitats favorables para el asentamiento de flora y fauna, además de impulsar que la biodiversidad se incorpore al proyecto educativo de los centros.
Rojo ha detallado que, en este caso, el proyecto presentado por el CEIP Dionisio García Barredo con el lema ‘El patio de mi cooole es muy NA-TU-RAL’ pretende instaurar en un sector del espacio de recreo una biodiversidad funcional que mejore el disfrute sano del patio y sirva de recurso pedagógico para la motivación y el aprendizaje del alumnado del centro y de cualquier persona que lo pueda visitar.
En lo que se refiere al CEIP Nueva Montaña, la ejecución del proyecto ‘Nueva Montaña Respira’ tiene como finalidad ampliar su currículo educativo con la inclusión de aprendizajes relacionados con el medio ambiente, su cuidado y conservación, y trabajar e incrementar la conciencia ambiental de la comunidad educativa.
Además, la experiencia ambiental que los escolares pueden adquirir en la zona naturalizada contribuirá a un desarrollo armónico y adecuado de todas las competencias del alumnado, ayudando a que desarrollen estilos de vida sostenibles y saludables.
La concejala de Medio Ambiente ha recordado que la naturalización de patios escolares es una de las líneas de trabajo del programa ‘Santander Capital Natural’, que va a permitir la realización de 7 proyectos en otros tantos centros educativos de la ciudad, que beneficiarán a los escolares con actuaciones que incidirán en la permeabilización de 5.000 m2 con una inversión global de 530.000 euros.
Santander Capital Natural
Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con planificación estratégica y participación ciudadana.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y cuenta entre sus socios con el Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández denuncia que Gema Igual esconde a puerta cerrada las "facturas en el cajón" para evitar el control del Pleno
- Santander regresa al medievo con su mercado romano del 29 al 31 de agosto
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas municipales a situaciones de emergencia social
- Finaliza en el CIE el curso "Crea, programa y vende en 3D" para fomentar el emprendimiento joven
- Santander celebrará los Santos Mártires la próxima semana con una amplia programación
- Santander sufre una inesperada tromba de agua: Inundaciones y Colapso del Tráfico
- Tres empresas optan a la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Santander
- Daniel Fernández: "Gobernar no es tapar bocas, es planificar una ciudad mejor para todos"
- Gómez-Barreda destaca la apuesta del Ayuntamiento por la innovación al servicio del ciudadano
- Servicio lanzadera autobuses conciertos Virgen Mar 22, 23, 29 y 30 agosto