Aprobado el nuevo reglamento de funcionamiento del servicio de transportes urbanos TUS
Agustín Navarro explica que la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la normativa ante la necesidad de actualizar el reglamento anterior, vigente desde la creación del servicio
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado el nuevo reglamento de organización y funcionamiento del servicio de transportes urbanos TUS, según ha anunciado el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro.
Navarro ha explicado que el Consistorio consideró necesario realizar una adaptación del contenido del Reglamento del Servicio Municipalizado de Transportes Urbanos a la realidad actual, tanto desde el punto de vista jurídico como del punto de vista práctico.
Para ello, se elaboró el proyecto de reglamento, -estructurado en 23 artículos, agrupados en 5 títulos, una disposición derogatoria del reglamento anterior de 1961, tres disposiciones transitorias y dos disposiciones finales-, que ha sido objeto de consulta pública y aprobado en el marco del Consejo de Administración del TUS, el pasado 11 de julio.
Según detalla el responsable municipal, la norma regulará la forma de gestión del TUS, la organización del servicio y los órganos de gobierno, el funcionamiento del consejo de administración, plantilla, así como el presupuesto y la tesorería.
El edil ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento por garantizar un transporte público competitivo y eficaz, que favorezca la mejora de la movilidad urbana, promueva una menor necesidad de desplazamientos motorizados privados y una mayor calidad del medio ambiente urbano.
Navarro se ha referido a la modernización que se está llevando a cabo en los últimos años en el TUS, a través de las inversiones en la nueva sede, con los proyectos para digitalizar el servicio a través de fondos europeos y el plan vigente para la renovación de la flota.
Igualmente, ha hecho alusión a la nueva ordenanza reguladora del Servicio de Transporte Público Urbano de Viajeros en Autobús, que entró en vigor el pasado año, y relaciona tanto los derechos de los usuarios como sus obligaciones, los requisitos para una correcta prestación del servicio, las condiciones de utilización e información y cuestiones relacionadas con la seguridad, estado de los vehículos, adecuación a los niveles de calidad, etc.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza