'Arqueo 2020' inicia el lunes su actividad con el objetivo de dinamizar el comercio cultural
Microeventos, proyecciones de videoartistas, visitas guiadas y actuaciones conforman un programa que se extiende hasta el 16 de diciembre
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, ha presentado esta mañana en rueda de prensa “Arqueo 2020”, iniciativa destinada a dinamizar el comercio cultural de la ciudad y que ha sido diseñado por los propios gestores culturales. Precisamente dos de ellos, Juan Riancho y Carmen Quijano, han sido los encargados de explicar la filosofía y el calendario de esta actuación, prevista en el Plan de Choque “Santander a punto”.
Ceruti ha subrayado que es fundamental seguir apoyando al sector cultural especialmente en los momentos actuales. “no solo porque la cultura facilita una vía de escape dentro del agobio en el que estamos inmersos con las permanentes noticias (sobre el COVID-19) sino también porque tiene una importancia económica notabilísima”. Ha destacado además la filosofía del proyecto que parte de incentivar la economía cultural partiendo de una reflexión sobre nuevas formas de gestión del espacio público y su dinamización mediante actividades de pequeño formato. “En definitiva interrelacionamos y coordinamos iniciativas culturales públicas y privadas integrando para ello al sector local de las industrias creativas y culturales de Santander”.
Por su parte Juan Riancho, responsable de la Galería Siboney y uno de los promotores de Arqueo 2020, ha destacado las grandes dificultades que han tenido para elaborar la programación en un entorno tan cambiante, en especial en lo referente a los espacios y su aforo, “había cosas que en un momento dado se podían hacer que cuando contactabas con la gente, y planteabas y desarrollabas el proyecto se dejaban de poder hacer”. A pesar de ello, ha señalado que en los diez días de programación se ha podido concentrar todo el trabajo desarrollado desde hace 5 meses.
Así se ha concebido Arqueo 2020 a modo de balance, de cierre del año con una serie de acciones tendentes a dinamizar la cultura en diciembre, y que se han estructurado en cuatro tipos de actuación: microeventos, sesiones de videoartistas, visitas guiadas a galerías y salas institucionales, y finalmente “cápsulas performáticas” (actuaciones) en diversos espacios del comercio cultural de la ciudad.
En el primer bloque hay previstos dos microeventos, uno de Miguel Cereceda presentando su último libro y otro de Javier San Martín que hablará de arte. En cuanto a las sesiones de videoartistas, que se celebrarán en el cine Los Ángeles, contarán con Manu Arregui, Bubi Canal y Juan López. Las visitas guiadas se desarrollarán, entre otros espacios, en la Galería Juan Silió, Galería Siboney, CDIS, Espacio Alexandra, la Biblioteca Central o el CASYC. Finalmente, las “cápsulas performáticas” tendrán lugar en Inder Espacio, Galería Juan Silió, y La Central.
Toda la información sobre Arqueo 2020 se puede consultar en la página: https://arqueosantander.com/
Más noticias de Santander
- La alcaldesa, nombrada vocal y co-portavoz de la Mesa de Trabajo sobre el Clima del CMRE
- "Coworking Santander a Punto" ayuda a reorientar el negocio a 15 emprendedores de la ciudad
- El PSOE critica que Santander apruebe un Presupuesto 'de mínimos' y 'por la mínima' que no refleja los problemas reales de la ciudad
- Santander y Cantabria con Bici repasan los próximos proyectos municipales de impulso a la movilidad ciclista
- Comienzan las obras para transformar La Paz y Francisco de Quevedo (tramo sur) en semipeatonales
- Santander recuerda a la mujer asesinada en Madrid, primera víctima de violencia machista en 2021
- El Ayuntamiento de Santander aprueba su Plan Normativo para 2021
- Nalda muestra su sorpresa ante el 'desconocimiento' del PSOE sobre el trámite de la plantilla municipal
- El PSOE denuncia 'ocultación' de informes jurídicos a la oposición e 'incumplimientos muy graves' con los trabajadores municipales
- La estabilización del talud de Reina Victoria continúa con la perforación de bulones