Ayuntamiento y CEOE fortalecerán el emprendimiento, la innovación y el tejido empresarial local
Gema Igual destaca la importancia de “establecer alianzas con entidades como CEOE-Cepyme, que permiten al Ayuntamiento desarrollar actuaciones que contribuyen a generar empleo y riqueza en la ciudad”
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de CEOE-Cepyme Cantabria, Enrique Conde, han firmado un convenio de colaboración para impulsar programas y actuaciones que permitan dinamizar el emprendimiento, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial local.
Según ha expuesto Igual, con este acuerdo suscrito a través de la empresa municipal Santurban, el Ayuntamiento quiere trabajar de la mano de la patronal cántabra en modalidades de colaboración que se traduzcan en acciones como la organización de eventos, foros y jornadas empresariales, el apoyo a programas de incubación y aceleración de startups, y el aprovechamiento de espacios para la realización de programas coworking.
También se prevé el desarrollo de programas formativos conjuntos, así como la difusión de oportunidades de financiación, digitalización y transformación empresarial.
La alcaldesa ha destacado la importancia de “establecer alianzas con entidades como CEOE-Cepyme, que permiten al Ayuntamiento desarrollar actuaciones que contribuyen a generar empleo y riqueza en la ciudad”
Así, ha recordado que CEOE-Cepyme, como organización empresarial más representativa de la comunidad, agrupa y representa a miles de empresas de todos los sectores económicos, por lo que este convenio permitirá incidir en iniciativas de apoyo al emprendimiento, la innovación y la competitividad empresarial a través de sus servicios, programas y redes.
Igual ha agradecido a CEOE-Cepyme su colaboración concretada a través de este convenio, que la alcaldesa ha enmarcado en un conjunto de acuerdos que el Ayuntamiento está firmando con las entidades empresariales más representativas de Santander y Cantabria para impulsar actuaciones en favor del empleo y el desarrollo empresarial.
Por su parte, el presidente de la patronal cántabra, Enrique Conde, ha señalado que este convenio incide en dos aspecto que son prioritarios para los empresarios de Cantabria. “Por una parte, el fomento del emprendimiento y la digitalización, especialmente en un tejido empresarial como el de Cantabria donde más del 99% son pymes. Por otro, la colaboración público-privada que para los empresarios es una forma muy adecuada de multiplicar el efecto de las políticas en iniciativas en beneficio del conjunto de la comunidad”.
Conde también ha señalado que este convenio con el Ayuntamiento de Santander “marca una senda de colaboración que queremos recorrer juntos”.

Más noticias de Santander
- El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en junio
- Santander concede un total de treinta becas a la excelencia formativa
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las renaturalización de Diego Madrazo
- Abierto el plazo de inscripción para la II edición del programa CARE para mejorar la competitividad de las pymes
- El Ayuntamiento organiza un evento a cargo de Miguel Assal sobre soporte vital básico
- Santander refuerza su colaboración con la UIMP con tres cursos sobre Europa, cambio climático y movilidad sostenible
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío