Comienza el programa 'Ola de Frío' que este año se extiende a los 12 meses del año
La alcaldesa ha presentado los detalles de este programa que el año pasado atendió, ayudó y animó a ir al Centro de Acogida a unas 26 personas por noche, la campaña con mayor actividad desde sus inicios
El Ayuntamiento de Santander puso en marcha el pasado sábado, 1 de octubre, una nueva campaña de ‘Ola de Frío’, un programa cuyo objetivo primordial es el de atender a los más desprotegidos a través de un equipo de profesionales que recorre la ciudad cada noche para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en las calles, y, además, informarles de la posibilidad de alojarse en el centro de acogida Princesa Letizia.
La principal novedad de esta campaña es que se va a extender a los 12 meses del año, una ampliación que viene motivada por las necesidades detectadas por los profesionales que atienden a este colectivo de personas vulnerables, que han considerado oportuno extender lo más posible el contacto con ellas para recabar datos que permitan aplicar una atención personalizada a cada usuario.
Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de esta nueva campaña que cuenta con el apoyo de Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank, y la colaboración de las empresas Café Dromedario, Sobaos Serafina, Restaurante Rocamar, Regma y Agua de Solares.
Acompañada por el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, de la Jefa de Servicio Pilar Quintana, de la directora del Centro Princesa Letizia, Maria Luisa Peón, y de los representantes de las diferentes entidades colaboradoras, Igual ha presentado los detalles de este programa que el año pasado atendió, ayudó y animó a ir al Centro de Acogida a unas 26 personas por noche, la campaña con mayor actividad desde sus inicios.
Tal y como ha detallado, los profesionales de ‘Ola de Frío’ recorren las calles de la ciudad, todos los días en horario de 10 de la noche a 1 de la mañana, para ofrecer comida y abrigo a quienes duermen en ellas, y para informarles de la posibilidad de alojarse en el Centro de Acogida Princesa Letizia.
“Nuestro objetivo es obtener datos de los usuarios habituales, al objeto de disponer de una información detallada de sus circunstancias, hacer seguimiento de su situación y tratar de dar una respuesta más precisa a sus necesidades”, ha destacado.
La regidora ha recordado que el Ayuntamiento hace un esfuerzo importante para desarrollar este programa, lo que demuestra que se trabaja en la constante búsqueda de soluciones innovadoras, eficaces y eficientes al problema del sinhogarismo.
‘Ola de frío’ se interesa además por el estado de estas personas, para saber si necesitan algún tipo de atención adicional como la sanitaria, en cuyo caso son redirigidos hacia los servicios sociales y los recursos asistenciales.
“Seguimos mejorando un servicio en el que el Ayuntamiento de Santander ha sido pionero y demostrando nuestra vocación por reforzar la ayuda a quienes más lo necesitan”, ha subrayado.

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana