Comienzan las obras de reordenación y pavimentación de la calle Repuente
La alcaldesa recuerda que esta inversión municipal es un compromiso con los vecinos del entorno para renovar la urbanización del vial y ordenar el tráfico en el polígono de La Tejera
El Ayuntamiento de Santander ha comenzado este miércoles, 26 de enero, las obras de reordenación y pavimentación de la calle Repuente, que suponen una inversión municipal de 727.294 euros y fueron un compromiso electoral de la alcaldesa con los vecinos del entorno.
Gema Igual, acompañada del responsable municipal de Fomento, César Díaz, ha visitado la zona coincidiendo con el inicio de los trabajos que ejecuta la empresa cántabra Rucecan y cuentan con un plazo de diez meses.
“Empezamos la regeneración integral de Repuente, que supone un paso más en la mejora de la ciudad y de los barrios, y una nueva oportunidad para la generación de puestos de trabajo y la dinamización de la economía”, ha afirmado la regidora, que ha subrayado la importancia de estas obras para completar la urbanización del vial y mejorar además el tráfico en el polígono de La Tejera.
Como ha explicado, el proyecto tiene por objetivo optimizar las condiciones urbanas de la calle Repuente, -entre la rotonda de la Gloria y el cruce con la calle Torremar-, un vial con un alto índice de tráfico rodado y peatonal, que carece de aceras en muchas zonas o bien se encuentran deterioradas y sin dimensiones adecuadas.
“Vamos a ensanchar aceras, suprimir barreras arquitectónicas, renovar servicios e introducir arbolado y nuevas zonas verdes. Muy pronto será más propicio y seguro pasear por esta zona con múltiples empresas y dotaciones”, ha añadido Igual.
La alcaldesa ha puesto en valor las actuaciones que el Ayuntamiento tiene en marcha por toda la ciudad, -25 obras por valor de 51,6 millones-, y ha recordado intervenciones recientes en el barrio, como la reurbanización de los entornos de la rotonda de La Gloria y de la Iglesia de la Sagrada Familia, el parque de Pintores Montañeses o la regeneración urbana de La Albericia y La Gloria.
Detalles del proyecto
Las obras, que afectarán a un total de 8.900 metros cuadrados, permitirán la renovación de la mayor parte de las infraestructuras urbanas, mejorando la accesibilidad, acometiendo la continuidad de las aceras, suprimiendo barreras arquitectónicas y primando la introducción de arbolado.
Con respecto al pavimento, para las aceras se utilizará un adoquín de 6,5 centímetros de espesor y acabado granítico igual al de las baldosas utilizadas en las nuevas aceras de Santander, que incrementará el espesor en los grandes vados de acceso a hipermercados y gasolineras. Los bordillos serán de hormigón con los rebajes necesarios en vados y barbacanas.
En la travesía peatonal que comunica la calle Repuente con la Avenida de los Castros, se utilizará como pavimento el asfalto impreso dado su buen acabado y flexibilidad, y se renovará completamente la red de drenaje, que en la mayoría del trazado es inexistente.
Además, se reordenará el tráfico en el polígono de La Tejera, concretamente en las calles la Tejera, Río Danubio, Montes Cárpatos, Bratislava, lateral de calle Albericia, la Prensa y parte de las calles Eslovaquia y Portuarios, para lo que se actuará en la señalización horizontal y vertical, que en la actualidad se encuentra obsoleta o es inoperativa.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"